- ¿Quiénes somos?
- Servicios de educación canina
- Adiestramiento a domicilio
- Paseos de aprendizaje
- Etólogo canino Madrid
- Etología y comportamiento felino
- Clases de educación de cachorros
- Adiestramiento de perros de asistencia
- Intervenciones Asistidas con Animales
- Grupo de estimulación olfativa y detección
- Clases para perros con comportamientos reactivos
- Socialización de cachorros
- Perros de cine, teatro y televisión
- Exhibiciones de adiestramiento
- Formación
- Te interesa
- Entrenamientos
- Contacto
- Asociación
- Foro
- Blog
La Obediencia Clase Internacional se creó con el ánimo de profundizar más en el control sobre nuestro perro. Su reglamento fue aprobado por la Real Sociedad Canina de España en el año 2002 y las primeras pruebas tuvieron lugar en el año 2005. Esta modalidad deportiva se inició en los años 70 en el Reino Unido y poco a poco fue extendiéndose por todo el mundo y ganando seguidores.
A diferencia de otras modalidades de Obediencia Deportiva, en las que se incluye la modalidad de guarda y defensa, no es necesario que el perro tenga que poseer una serie de facultades indispensables tales como buena mordida, tamaño determinado, “temperamento”, etc.
El trabajo que realizamos bajo este tipo de Obediencia va encaminado a conseguir que perro y guía se compenetren perfectamente, buscando siempre una disposición positiva, porte alegre y voluntarioso, tal como reza en el Reglamento Nacional de Obediencia.
En LealCan entendemos que este trabajo debe estar basado siempre en lineas de educación canina en positivo lo que ayudará a que nuestro compañero realice los ejercicios con una buena entrega cooperativa, bajo el deseo de agradar y no por obligación. Gracias a ésto y a las especiales característica de los ejercicios de Obediencia cualquier tipo de perro, independientemente de su raza, es idóneo para participar en las pruebas, ya que los jueces valorarán la perfección de la ejecución y la velocidad, pero siempre teniendo en cuenta las peculiaridades de las distintas razas.
En Obediencia Clase Internacional existen 3 niveles o grados de dificultad dentro del Reglamento:
- Clase I: se inicia el programa de Obediencia Deportiva.
- Clase II: el objetivo es llegar al máximo nivel del Reglamento de Obediencia – F.C.I.
- Clase III – O.C.I. (Obediencia Clase Internacional): es el nivel superior, lo que se pretende es el máximo control del método de trabajo y es el método de selección para poder representar a la R.S.C.E. en una prueba internacional.
Cada uno, tienen una serie de ejercicios específicos que en su nivel Internacional (O.C.I.) alcanzan su grado máximo de complejidad.
Previo a la participación de un perro en la Clase I, se debe pasar la prueba de sociabilidad (COBS) con la que se obtiene un certificado de obediencia básica y comportamiento social.
La Obediencia es una fantástica forma de disfrutar con nuestro perro pero, en contra de lo que mucha gente todavía cree, no se trata de una modalidad “fácil” ya que requiere implicación tanto por parte del guía como de nuestro perro, disciplina, una buena base y sobre todo muchas ganas de aprender.