En esta sección encontrarás una serie de vídeos sobre educación canina en los que Enrique Solís, director de LealCan, ofrece diversos consejos sobre cómo entender y educar a tu perro para mejorar la relación con él.
Enseña a tu PERRO a SOLTAR
En este vídeo te mostramos cómo enseñar a que tu perro suelte objetos utilizando la señal verbal «suelta».
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/CpUyoe0F3Yg/hqdefault.jpg)
Cómo ENSEÑAR a tu PERRO a SENTARSE
En este vídeo te mostramos cómo enseñar a tu perro a sentarse y cómo introducir la señal verbal «sienta».
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/yHI4eqosOow/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a TUMBARSE I
En el siguiente vídeo te indicamos cómo enseñar a un perro a tumbarse.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/NDXIHeDGU88/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a TUMBARSE II
En este otro vídeo trataremos de que el perro pase por debajo de nuestras piernas para conseguir que se tumbe.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/1jiZClgf9ng/hqdefault.jpg)
Gestiona los SALUDOS entre PERROS activos
En este vídeo os mostramos cómo gestionar los saludos entre perros muy activos y poder controlar la interacción.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/AuxBiZd4yIk/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a NO TIRAR de la CORREA
¿Cómo puedes ENSEÑAR a tu PERRO a NO TIRAR o JALAR de la CORREA? ¡En este vídeo os mostramos una posibilidad diferente a las habituales sobre cómo hacerlo!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Ozh7ehWHi2c/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO la señal DEJA
En el siguiente vídeo os mostramos unas de las señales más útiles para el día a día con tu perro: la señal «deja» que será de gran utilidad para evitar que coja objetos indeseados.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/JOgbl39mZWI/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO la habilidad canina «HACER EL MUERTO»
En el siguiente vídeo os mostramos cómo podéis enseñar a un perro a hacer el muerto.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/oP9fFAPp9go/hqdefault.jpg)
ACOSTUMBRAR a un PERRO al AGUA
En este vídeo os mostramos cómo ENSEÑAR y ACOSTUMBRAR a vuestro PERRO a entrar al AGUA y BAÑARSE, de forma progresiva y sin presión, para evitar la sobreexcitación y los problemas derivados de la misma.
Aunque el vídeo está grabado en la PLAYA, la progresión sería similar para ACOSTUMBRAR a un PERRO a la PISCINA, teniendo en cuenta que el acceso al agua puede ser más complicado y que, nuevamente, no debemos forzar ni relacionarlo con movimientos bruscos, activación o preocupación para el perro.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/LmGnDGvmWbc/hqdefault.jpg)
Enseña la SEÑAL DE LIBERACIÓN a tu PERRO
En el siguiente vídeo os mostramos cómo podéis enseñar la señal de liberación a vuestro perro. De este modo, el perro tendrá claro en qué momento finaliza el ejercicio que le hayamos pedido. Por ejemplo, si le hemos dicho que se siente, sabrá que puede cambiar de posición una vez que le liberemos, ¡mejorando así la comunicación y el entendimiento entre perro y guía!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Q_XzP6cs4HI/hqdefault.jpg)
Trabaja el AUTOCONTROL con tu PERRO I
En este vídeo os mostramos un ejercicio de autocontrol para vuestros perros que les permitirá comprender que, para acceder a la comida, no han de abalanzarse sobre ella.
Además, el trabajo de autocontrol resulta beneficioso pues nos puede servir para que el perro generalice este tipo de comportamiento más regulado y menos impulsivo a otros contextos donde la comida no tiene por qué ser el elemento principal.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/_kxyI0ct8Bs/hqdefault.jpg)
Trabaja el AUTOCONTROL con tu PERRO II
En el siguiente vídeo os mostramos un nuevo ejercicio para trabajar el autocontrol con vuestro perro. Es un entrenamiento que puede servir para fomentar el autocontrol del perro en otros contextos, demorando la entrega de un reforzador pequeño y esperando a uno de mayor magnitud. ¡Conseguirás un perro con menos conductas impulsivas!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/31wLDE8Z7G8/hqdefault.jpg)
ENSEÑA a tu PERRO a ESPERAR
En este vídeo os mostramos cómo ENSEÑAR a un PERRO la señal ESPERA para que se detenga y no continúe avanzando. Esta señal es muy útil para momentos en los que no queremos que salga descontroladamente por la puerta por si hubiera algún peligro o antes de que vaya a cruzar para que se detenga y no baje de la acera.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/kA0Ocnew6Ec/hqdefault.jpg)
Aprovecha el ENTORNO con tu PERRO
En este vídeo os hemos querido dejar un pequeño consejo para cuando entrenéis con vuestros perros. Aunque es sólo un ejemplo concreto, podemos generalizarlo de modo que, al aprovechar el entorno y las situaciones, podemos facilitar al perro el trabajo, reduciendo la posibilidad de error, con un aprendizaje mucho más favorable.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/POH3nJU4XRo/hqdefault.jpg)
ENSEÑA a tu PERRO a ir a SU SITIO
En el siguiente vídeo os mostramos cómo podéis enseñar a un perro la señal «a tu sitio» para que vaya y se posicione en el lugar que le indiquemos, como puede ser su camita. Se trata de un ejercicio muy útil que podremos utilizar en otros contextos como os mostremos en próximos vídeos.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/xOLKOFZJhKw/hqdefault.jpg)
Consigue BARRER o FREGAR con tu PERRO delante sin que se abalance
En este vídeo os mostramos cómo acostumbrar progresivamente a un perro al cepillo, la escoba o la fregona y los movimientos que hacemos con ellos para limpiar para que pueda estar cerca, de forma relajada y sin abalanzarse sobre ellos.
Recordad que se trata de un trabajo progresivo y que no debemos ponernos directamente a hacer este tipo de actividades delante de ellos sin haberlos acostumbrado de forma previa y progresiva. Primero lo trabajaremos en momentos en los que no vamos a podemos limpiar como tal para evitar posibles problemas posteriores molestos y más difíciles de corregir una vez que se han generado.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/eWfWkB6Y4AA/hqdefault.jpg)
Acostumbra a tu PERRO al sonido del TIMBRE
En este vídeo os mostramos cómo acostumbrar de forma progresiva a un perro al sonido del timbre para que no reaccione posteriormente cuando lo escuche.
El vídeo está orientado a la prevención, pero si ya se ha generado un problema, el proceso sería más complejo y se tendría que desensibilizar previamente el sonido, siendo oportuno recurrir incluso a grabaciones del mismo para irlas poniendo a volumen bajo e ir incrementándolo poco a poco. El perro tendrá que ver que cuando suena el timbre no ocurre nada (no hay miedo ni excitación que se había asociado anteriormente con visitas, etc.)
En ocasiones puede ser necesario incluso desconectar el timbre hasta que el trabajo esté más avanzado.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/is7m0WCtL1Y/hqdefault.jpg)
USO DEL CLICKER como MARCADOR de comportamientos
En este vídeo os mostramos de forma muy breve cómo es el entrenamiento canino con clicker: qué es el clicker, cómo cargarlo o condicionarlo y cómo marcar los comportamientos deseados.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Aseb_2vevC4/hqdefault.jpg)
Material de paseo: CORREAS para PERROS
En este vídeo os hablamos de cómo ha de ser la correa que utilices para que el paseo con tu perro sea de calidad y los usos que podemos dar a las distintas longitudes.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/qqmliA_O7Qw/hqdefault.jpg)
Trabajo base para que tu PERRO tenga una LLAMADA INFALIBLE
En este vídeo os mostramos cómo trabajar la base para conseguir una llamada infalible con tu perro y CONSEGUIR que el PERRO ACUDA A LA LLAMADA de forma automática. Iniciamos este trabajo con correa larga antes de hacerlo suelto. Recordad que se puede iniciar el trabajo previo dentro casa, sin distracciones para, posteriormente, trabajar en la calle. Una vez en el exterior, también iniciaremos el trabajo sin distracciones hasta poder ir consiguiendo resultados en cualquier contexto según vayamos consolidando y forjando una buena llamada.
MUY IMPORTANTE: no llamar al perro y ponerle la correa para irse directamente a casa (por ejemplo, podemos llamarle, cogerle y volverle a soltar en varias ocasiones antes de irnos) ni regañarle cuando acuda ni nada similar, pues asociará venir con estímulos poco apetitivos y no querrá dejarse coger.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/SOMN97PTFxg/hqdefault.jpg)
Enseña el TARGET de mano (TOCA) a tu PERRO
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro el target de mano o la habilidad «toca». Será muy útil en múltiples ocasiones y para construir otras habilidades.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/HBLxmaWC7GY/hqdefault.jpg)
Asocia una SEÑAL para que tu PERRO HAGA SUS NECESIDADES
En este vídeo te mostramos cómo asociar una señal verbal para que un perro haga sus necesidades. Resulta de gran utilidad cuando están aprendiendo a hacerlo fuera de casa y, en el futuro, nos facilitará que sepa cuándo queremos que intente hacer sus necesidades y (siempre que tenga ganas) conseguiremos que lo haga rápidamente en lugares nuevos o cuando tengamos prisa.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/SYJ4CTmEPxA/hqdefault.jpg)
Cómo conseguir poner el ARNÉS o PECHERA a un PERRO sin incomodarle
En este vídeo os damos consejos sobre cómo poner el arnés a un perro sin pelearte con él y sin incomodarle. Recuerda que elegir un buen arnés también resulta fundamental y lo ideal para perros a los que les incomoda es buscar opciones que requieran baja manipulación, evitando los que implican manipularles las patas, por ejemplo.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/0GNAXQaeJhA/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a NO SUBIRSE o SALUDAR SIN SALTAR
En este vídeo os dejamos varios consejos para conseguir que vuestros perros no se abalancen sobre la gente para saludar, lo que resulta especialmente útil en el caso de perros grandes o cuando tenemos niños cerca.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/1XUU8-7Ofpc/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a NO CRUZAR la calle
En este vídeo os mostramos cómo iniciar el trabajo de que vuestro perro no cruce la calle ni se baje de la acera sin vuestra señal, lo que puede resultar de gran utilidad por seguridad en algún momento de peligro si se nos ha soltado de la correa o alguna situación similar.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Hct9qeEZ0P8/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a SOLTAR (versión sin comida)
En este caso os mostramos un nueva versión sobre cómo enseñar a un perro a soltar un objeto sin recurrir a la comida.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/IQsxqbt73uM/hqdefault.jpg)
Trabaja la MANIPULACIÓN: cómo ECHAR GOTAS en los OJOS a un PERRO
En este vídeo os enseñamos cómo acostumbrar a un perro a que le echen gotas en los ojos. Es conveniente trabajarlo de forma progresiva antes de tener que hacerlo por primera vez para hacerlo con calma y de forma gradual. Podemos llegar incluso a practicar echando una gotita de suero fisiológico.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/IBsqcdez_rM/hqdefault.jpg)
LICKIMAT o alfombrilla para untar comida: opciones de uso con tu PERRO
En esta ocasión os mostramos algunas utilidades de las alfombrillas tipo Lickimat cuando se las ponemos a nuestros perros. Más allá de poder usarla en cualquier momento como comedero interactivo, resulta útil en múltiples contextos: cepillado, ducha (existen con ventosas específicas para pegarlas en la bañera), etc.
Podemos untar paté específico de perro, yogur, kéfir, zanahorias cocidas, plátano machacado, etc. Existen multitud de posibilidades en función del perro, sus posibles intolerancias y sus preferencias. De forma eventual y en pequeñas cantidades podemos recurrir a queso untable, quesitos, etc.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/U_qmWEaLkz8/hqdefault.jpg)
Habilidad canina «Catch»: enseñar a CAZAR COMIDA EN EL AIRE a un PERRO
En este vídeo os mostramos una divertida habilidad canina para que podáis enseñar a un perro a cazar comida al vuelo.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/_T628QF_n9A/hqdefault.jpg)
Enseñar a tu PERRO la HABILIDAD CANINA down o APOYAR LA CABEZA
En este vídeo os mostramos cómo entrenar a un perro para que sepa apoyar la cabeza sobre tu mano o en cualquier otra parte. Es una habilidad que mejora el vínculo y suele trabajarse con perros que hacen Intervenciones Asistidas con Animales (IAA).
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Gurof1OM1UE/hqdefault.jpg)
Enseñar a un PERRO a RODEAR un objeto
En este vídeo os mostramos cómo entrenar con un perro la habilidad canina de rodear un objeto desde el inicio.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/mXYl02ZcK2E/hqdefault.jpg)
Enseñar a un PERRO a GIRAR a la izquierda
En este vídeo os mostramos cómo podéis enseñar a un perro a girar a la izquierda.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/zwjAGNdVVrM/hqdefault.jpg)
Habilidades caninas. Enseña a un perro a mirar a los ojos
En este vídeo os dejamos un ejercicio para enseñar a un perro a mirarte.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/imVIPFHsYFU/hqdefault.jpg)
Enseñar al PERRO a PASAR ENTRE LAS PIERNAS
En este vídeo de habilidades caninas os mostramos cómo enseñar a un perro a pasar entre las piernas. Para ello, en vez de recurrir directamente al luring podremos ayudarnos del target («toca») que ya os hemos enseñado en vídeos anteriores.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/adaW6E4bl8Y/hqdefault.jpg)
Tutorial: acostumbrar al PERRO a la ASPIRADORA
¡Evita tener un perro que se defiende de la aspiradora!
En este vídeo os dejamos un completo tutorial para acostumbrar a un perro a la aspiradora.
Recuerda que lo ideal es acostumbrar al perro a cada paso de forma muy progresiva a lo largo del tiempo sin pretender completar los pasos en un día y antes de que ya se haya generado un problema. ¡Prevenir es clave!
Como se remarca en cada paso, se ha de hacer un manejo adecuado de las distancias, puertas, volumen… empezando a distancias mayores, con el menor volumen posible en el caso del sonido. En cuanto a la presencia, aunque en el vídeo aparece la aspiradora directamente cerca de Shelly, también se tendría que hacer una exposición progresiva. Lo mismo con el movimiento que, inicialmente será lento y lejano.
En el caso de que tu perro se enfrente a una aspiradora robot, el proceso sería similar, si bien tendremos que controlar muy bien el movimiento de la aspiradora para que no se acerque de forma descontrolada a nuestro perro.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/95G1TI1y3ME/hqdefault.jpg)
MÚSICA para Relajar, Calmar y Dormir PERROS y CACHORROS
¡Bienvenidos a esta lista de canciones con la mejor música relajante para perros y cachorros!
También la música de relajación y relax ayudará a aquellos perros inquietos, asustados, estresados o con ansiedad para relajarse y liberar el estrés. Si tienes dudas respecto a cómo condicionar la música de forma correcta, ¡¡puedes contactar con nosotros y te asesoramos!!
Hemos seleccionado e incluido canciones de piano high pitch y slow tempo (50-90 BPM) pues, tal y como muestran diversos estudios científicos*, contribuyen a que los perros pasen mayor tiempo durmiendo y en silencio, sin ladridos ni vocalizaciones.
* Por ejemplo, uno de los más recientes: Amaya, V.; Descovich, K.; Paterson, M.B.A.; Phillips, C.J.C. Effects of Music Pitch and Tempo on the Behaviour of Kennelled Dogs. Animals 2021, 11, 10.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/6Yy-S0ZgfM8/hqdefault.jpg)
Habilidades caninas: enseñar a un PERRO el giro en «u» o GIRAR 180º
En este vídeo te mostramos cómo enseñar a un perro a girar 180º o lo que se conoce como giro en «u». Esto puede resultar muy útil en numerosos contextos (presencia de otro perro, gato, etc.), como cuando ves algo a suficiente distancia que pueda preocupar a tu perro o a ti mismo. Si has trabajado esta habilidad podrás anticiparte y dar la vuelta antes de que sea demasiado tarde! No obstante, para que esto funcione, tendrás que hacerlo en contextos diversos y divertidos, no siempre antes de algo alarmante para que el perrete no aprenda que solo hacéis este giro cuando puede aproximarse algo desagradable.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/GCnTGpqxgl0/hqdefault.jpg)
Habilidades caninas: AUTOCONTROL PERROS. Alejarse del reforzador
¡¡Consigue un perro con menos conductas impulsivas!!
En esta ocasión volvemos con la educación canina avanzada y os dejamos un ejercicio de autocontrol para perros donde tendrá que adoptar la posición que le digamos alejándose de este modo del reforzador. El trabajo de autocontrol resulta beneficioso, pues nos puede servir para que el perro generalice este tipo de comportamiento más regulado y menos impulsivo a otros contextos.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Jt--TH5ZVIs/hqdefault.jpg)
Estrategias: cómo ENSEÑAR a un PERRO a NO TIRAR DE LA CORREA
En este vídeo os dejamos una serie de tips para enseñar a un perro a no tirar de la correa. No debemos olvidar que, al margen del trabajo directo durante el paseo, debemos dar una importancia vital al resto de abordajes indirectos que no tienen por qué tener lugar durante el paseo y que son igualmente de vital importancia. Reducción de estrés en casa, estimulación mental y olfativa, nuestra gestión emocional en la relación con el perro, manera en que salimos de casa y manipulamos al perro para ponerle el material de paseo, manejo de correa, estímulos adecuados/inadecuados durante el paseo, lugares… los factores a tener en cuenta son innumerables.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/Zx9mptvRsZc/hqdefault.jpg)
Educación canina. Manipulaciones: cómo LIMPIAR las OREJAS u OÍDOS del PERRO
En este vídeo os enseñamos cómo acostumbrar a un perro a limpiarle las orejas u oídos sin que le desagrade. Aunque en el vídeo vemos el proceso completo, habría que dividir las sesiones de trabajo en pasos, manipulando de forma progresiva, sin llegar a incomodar el perro y avanzando lentamente. Para ello, es conveniente iniciar el trabajo antes de tener que enfrentarnos a la situación real por primera vez donde nos veamos obligados a hacerlo de forma completa. Así podremos manipular y limpiar las orejas al perro con calma y de forma gradual.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/UjPxRNQH5x8/hqdefault.jpg)
Cómo enseñar a un PERRO a ESPERAR en las PUERTAS
En este vídeo os mostramos cómo aplicar la señal espera que os enseñamos en otro vídeo del canal para que se detenga en las puertas y no continúe avanzando. Esta señal es muy útil para momentos en los que no queremos que salga descontroladamente por la puerta por si hubiera algún peligro o para evitar que tu perro se escape.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/teQITbpMiFI/hqdefault.jpg)
JUGUETE INTERACTIVO CASERO para PERRO
En este vídeo os enseñamos cómo hacer fácilmente un juguete interactivo para perros con materiales que podemos tener por casa o conseguir fácilmente. Es un juego de estimulación mental y olfativa adecuado para proporcionarle a nuestro perro en casa, por ejemplo, en los días en los que podemos salir menos a la calle.
Si vemos que el juguete se desliza demasiado por el suelo o que el perro es demasiado brusco al manipularlo, podríamos ayudarle nosotros sujetándolo con las manos. Además, como mostramos en el vídeo, puede ser necesario ofrecer pistas al perro para su resolución evitando que llegue a frustrarse si no entiende cómo resolverlo.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/D-fG6yH0hro/hqdefault.jpg)
JUEGO para PERROS: trileros. Estimulación mental y olfativa
En este vídeo os enseñamos cómo con tan solo unos reforzadores en comida podemos trabajar la estimulación mental y olfativa de nuestros perros a través del juego. Son juegos muy útiles para nuestros perros y podemos recurrir especialmente a ellos, por ejemplo, en días de lluvia en los que podamos salir menos a la calle.
Si vemos que el perro lo necesita o se equivoca, le proporcionaremos pistas para evitar que llegue a frustrarse sin entender el juego. Por ejemplo, podemos abrir un poco la mano para el olor salga más fácilemente.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/SuwSrkt0F7M/hqdefault.jpg)
Enseña a tu PERRO a COGER cosas u objetos con clicker
En este vídeo os dejamos un ejercicio para enseñar o entrenar a un perro a coger o recoger objetos con la boca. En este caso hemos utilizado el clicker.
Si necesitáis iniciar el ejercicio más desde la base, se puede empezar clickando simplemente el hecho de que el perro mire el objeto de una forma más progresiva por aproximaciones sucesivas a la conducta final de «coger». Por otra parte, si queréis afinar más para trabajos más técnicos, tendríamos que elegir más a conciencia el objeto que queremos que coja el perro, evitando que sea uno que le provoque mordisquearlo y no le dejaríamos el objeto tanto tiempo para evitar también dicho mordisqueo.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/CCxqrOUQdKw/hqdefault.jpg)
Enseñar a un PERRO a SOLTAR
En este vídeo os dejamos un ejercicio para enseñar a un perro a soltar un objeto como puede ser una pelota. En este caso hemos utilizado también el clicker. Podemos introducir la señal «suelta», por ejemplo, para que simplemente lo suelte en el suelo y «dame» para que nos lo entregue en la mano.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/vmVar966jU0/hqdefault.jpg)
ESTIMULACIÓN olfativa para PERROS. Searching o búsqueda
En esta ocasión os dejamos un ejercicio de searching o búsqueda que puede servirnos como estimulación para perros, contribuyendo a su relajación. Podremos recurrir a superficies muy diversas como césped, hojas secas o cualquier otra superficie no peligrosa donde los reforzadores en comida se oculten y no puedan verse con facilidad. Otra opción sería ocultar los premios en distintas alturas, ¡pero os grabaremos próximamente otro vídeo al respecto!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/d7B87cvnefw/hqdefault.jpg)
Cómo enseñar a un PERRO a SUBIR
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro a subir a alguna superficie como puede ser un banco. Posteriormente podremos utilizar el ejercicio para subir a otros lugares que puedan resultarnos de utilidad como a un coche.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/ACOsIx3iiRk/hqdefault.jpg)
Enseñar a un PERRO a BAJAR del SOFÁ
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro a bajar del sofá de forma amable y sin peleas. Para conseguir que se mantenga en el suelo y que aprenda a no subir al sofá, debemos proporcionarle un lugar cómodo y agradable para él, que pueda llegar a parecerle más interesante que el sofá (podemos recurrir a juguetes o masticables, por ejemplo).
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/UMUoqW9gq6U/hqdefault.jpg)
Enseñar a un PERRO su NOMBRE
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro su nombre tanto cuando es cachorro y lo aprende por primera vez como cuando es un perro adoptado al que queremos poner un nuevo nombre.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/2o-A7Yl7Gk0/hqdefault.jpg)
Leer: Perro adoptado no se adapta
Enseña el TARGET MANTENIDO a tu PERRO
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro el target mantenido. Será muy útil en múltiples ocasiones y para construir otras habilidades.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/tvmyJeQkMzU/hqdefault.jpg)
TARGET perro u objeto diana
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro a tocar un target u objeto diana. Será muy útil en múltiples ocasiones y para construir otras habilidades.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/JR9_uYaFIU4/hqdefault.jpg)
Árbol de las sorpresas. Estimulación olfativa y mental para perros
En esta ocasión os dejamos un ejercicio de estimulación olfativa para perros, contribuyendo a su relajación. ocultando los perros en vertical, a distintas alturas como os prometimos en un vídeo anterior sobre «searching».
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/yCw6U-8XSfs/hqdefault.jpg)
Enseñar a un perro a cerrar puertas
En este vídeo os mostramos cómo enseñar a un perro a cerrar puertas tras haberos enseñado cómo trabajar el target en otras vídeos del canal.
Se trata de una habilidad típica que suele enseñarse a algunos perros de asistencia.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/znY32roGtZU/hqdefault.jpg)
Conseguir que un perro pase por superficies diversas: rejillas
En este vídeo os mostramos cómo podemos enseñar a un perro a pasar por superficies diversas e incómodas como puede ser la rejilla que vemos en la grabación. En cualquier caso, lo primero será siempre asegurar que la superficie no supone ningún riesgo para el perro antes de incitarle a pasar por ningún sitio extraño. Además, se trata de conseguir motivar al perro y mejorar la confianza en sí mismo, por lo que, como siempre, se abordará la situación de forma progresiva y acorde a su estado.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/CvetSRSUBj4/hqdefault.jpg)
Treibball (driving ball): un deporte para perros
En este vídeo os mostramos cómo podríamos iniciar a un perro en la modalidad deportiva treibball. Se trata de una modalidad de competición que se origina en Alemania en la que el perro usa la nariz o los hombros para llevar ocho pelotas de fitness a la red o portería en un período de tiempo determinado, simulando una especie de «pastoreo de pelotas».
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/DqGtY2U5pXs/hqdefault.jpg)
Tipos de PERROS DE ASISTENCIA
En este vídeo os contamos algunas de las diferencias más importantes entre los distintos tipos de perros de asistencia en España.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/FXqtD_qQknk/hqdefault.jpg)
COMUNICACIÓN CANINA
Os dejamos un vídeo muy interesante sobre comunicación canina con explicaciones escritas acerca de las señales de calma o apaciguamiento que van ofreciendo ambos perros. ¡Aprende a interpretar el lenguaje canino!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/50dZ-tZ0wuI/hqdefault.jpg)
Cómo ENSEÑAR a tu PERRO a QUEDARSE QUIETO
En este vídeo te mostramos cómo enseñar a tu perro a quedarse quieto y permanecer en algún lugar.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/e9KCts2KffA/hqdefault.jpg)
EDUCACIÓN CANINA avanzada. Discriminación entre señales repetidas
En este video sobre educación canina algo más avanzada os mostramos cómo enseñar a un perro a discriminar entre señales verbales repetidas. Repetimos señales con significado para él para comprobar si comprende que tiene que confirmar la posición en la que se encuentra.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/c9sMzUtSYDk/hqdefault.jpg)
EDUCACIÓN CANINA avanzada: discriminación entre SEÑALES y palabras vacías
En este video sobre educación canina más avanzada os mostramos cómo comprobar si un perro entiende las señales verbales. Para ello, en este caso mezclamos señales verbales con palabras sin significado para el perro.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/rlPqB1H3kqg/hqdefault.jpg)
Practica el AUTOCONTROL con tu PERRO III. Ejercicio avanzado
En este vídeo os mostramos un ejercicio de autocontrol avanzado para vuestros perros que puede resultar de gran utilidad en situaciones de peligro ante algún estímulo muy apetitivo para tu perro.
Además, el trabajo de autocontrol resulta beneficioso pues nos puede servir para que el perro generalice este tipo de comportamiento más regulado y menos impulsivo a otros contextos.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/cm8y7hpDLUM/hqdefault.jpg)
Educación canina avanzada: cambio de señal
¿Quieres saber lo que es un cambio de señal en educación canina? ¡¡No te pierdas este vídeo donde os lo mostramos!!
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/RNrYuxoiqcQ/hqdefault.jpg)