Artículo sobre adiestramiento canino en positivo de la mano de nuestro director Enrique Solís para la revista Especies Pro
Enrique Solís aporta un artículo sobre adiestramiento canino en positivo en la revista Especies Pro. En él habla con detalle sobre en qué consiste adiestrar en positivo y cómo evitar caer en errores que pueden reforzar conductas no deseadas en nuestros compañeros caninos. En este enlace podéis acceder a la revista online y, en la página 44, encontraréis el artículo sobre entrenamiento canino en positivo de Enrique Solís. Os aconsejamos que lo leáis y, sí tenéis dudas, siempre podéis contactar con nosotros. En LealCan Adiestramiento ofrecemos consejos y cursos de educación para que aprendáis mucho más de vuestros compañeros perrunos de la mano de adiestradores caninos expertos. Tanto si tenéis dudas sobre este tema en particular, como acerca de cualquier otra cosa, podéis contactarnos en el teléfono 646444555 o en el e-mail info@lealcan.com
Artículos relacionados:
Es muy común encontrarse con una larga charla de adiestradores en la que se debate si para un caso concreto se está usando refuerzo positivo, castigo positivo, castigo negativo o refuerzo negativo. Para intentar atenuar estas discusiones se analizarán algunas manidas definiciones del conductismo para después pasar a ejemplificar con una serie de casos prácticos… |
No des una orden o señal, si no estas en disposición de hacerla cumplir. – Si emites la señal, tienes que conseguir que se cumpla… |
Educar, es decir, “poner unas pautas disciplinarias y ejercicios encaminados a lograr el desarrollo y perfección corporal”, es básico e indispensable desde el comiendo de nuestrarelación con el perro. Esta educación está íntimamente ligada al adiestramiento… |
Adiestramiento 100% en Positivo, ¿Utopía o realidad? Estoy convencido de que se puede lograr el 100%, aunque actualmente encontramos numerosos condicionantes que nos dificultan llegar a esa ansiada cifra, por ejemplo, el estrés cotidiano convertido en distres o estrés negativo. El hecho de llevar una vida ajetreada siempre con prisas, puede hacernos flaquear en algún momento y llevarnos a descargar nuestra frustración con nuestro perro… |