Seminario «Miedo, estrés y agresividad» en el perro – 2010FECHA: Sábado 22 y Domingo 23 de Mayo de 2010.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Marcos Javier Ibañez

HORARIO: Sábado de 10:00h a 18:00 y Domingo de 10:00 a 14:00h

DURACIÓN: 12 horas.

PRECIO: 150€ (desayuno incluido y regalo de clicker) Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC)

PRECIO CON DESCUENTO: 120€ (desayuno incluido y regalo de clicker) Descuentos para miembros del Club LealCan, socios de la AEEC, socios de la Asociación Sonrisa Nórdica e ingresos anticipados antes de 31 Marzo)

Marcos Javier Ibáñez, cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo canino. En el año 2001 inició su camino como adiestrador canino y comenzó a desarrollar su carrera profesional utilizando técnicas de adiestramiento basadas en la confianza, la colaboración y el bienestar canino.

En el 2004 amplió su formación en etología canina de la mano de Antonio Pozuelos Cisneros, y continuó con su desarrollo profesional investigando y formándose en técnicas de educación y comunicación caninas alternativas, principalmente en Francia, en el entorno de los perros nórdicos.

Paralelamente fue voluntario en varias protectoras de Cataluña, ayudando en el campo de problemas de conducta, especialmente con perros de razas nórdicas. Esta labor, dio origen a que en el 2005 fundara la asociación Española de Rescate y adopciones de Perros nórdicos: La sonrisa Nórdica, de la cual es actualmente su Vice-presidente.

Su trabajo dentro de la asociación, fue demostrar formas alternativas de educación y adiestramiento que proporcionaran a los perros el bienestar y comprensión que se merecen. Participa activamente en el rescate y recuperación de perros nórdicos maltratados y/o abandonados de todo el territorio Español, tratando sus problemas de conducta para re-ubicarlos a nuevas familias.

PROGRAMA DEL SEMINARIO

1. Miedo:

1.1 Introducción: el miedo en los perros.
1.2 El miedo y las etapas de crecimiento
1.3 Comportamientos indeseables relacionados en el miedo.
1.4 Terapias para superar los miedos del perro.
1.5 Algunos casos reales
1.6 Prácticas

2. Estrés:

2.1 Introducción ¿Qué es el estrés?
2.2 Definición del termino “Estrés”
2.3 Conceptos básicos (estrés positivo y estrés negativo o patológico)
2.4 Estrés crónico
2.5 Curva del estrés
2.6 Problemas de comportamiento relacionados con el estrés
2.7 Causas que ocasionesn estrés
2.7.1. Estrés en los perros de trabajo
2.8 Terapias de reducción de estrés
2.9 Casos reales
2.10 Prácticas

3. Agresividad

3.1 Introducción : ¿Qué entendemos por agresividad?
3.2 ¿Para que usan la agresividad los perros?
3.3 Niveles de mordida.
3.4 Tipos de agresividad
3.5 Relación persona–perro y la agresividad
3.6 ¿Hay perros malos? ¿Razas?
3.7 Agresividad hacia niños (y otros miembros de la familia)
3.8 Agresividad entre perros
3.9 Prevención de problemas de Agresividad
3.10 Errores frecuentes cuando tratamos a un perro agresivo.
3.11 Terapias contra la agresividad (desensibilización, cognitiva, ergoterapia)
3.12 Terapias naturales (Alimentación, Homeopatía y Fitoterapia)
3.13 Casos reales y Practicas (diagnostico, tratamiento y evolución)

4. Conclusiones
5. Ruegos y preguntas

Perro blanco mostrándose agresivo ante otro perro.

¿Cómo puedo informarme?

Formulario de solicitud de información

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

 

Scroll al inicio