Seminario » EL MÉTODO TELLINGTON TTOUCH «

FECHA: Fin de semana del sábado 29 y 30 de Octubre de 2011 .

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Alberto Alvarez. Ha realizado el curso de practicante con Linda Tellington-Jones en Inglaterra. (Esta información se encuentra publicada en el libro de «El método Tellington TTouch» traducido por KNS Ediciones).

HORARIO: Sábado de 10:00h a 18:00 y Domingo de 10:00 a 14:00h

DURACIÓN: 12 horas.

PRECIO: 150€ (Se regalará un clicker, el libro sobre el método Tellington TTouch y el desayuno de los dos días esta incluido). Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC.

Si estás interesado en llevar a tu perro al seminario, lo puedes indicar en el formulario de inscripción para que valoremos todas las solicitudes y el ponente pueda decidir los perros que son adecuados para aprovechar mejor los ejemplos prácticos.

Es un seminario de introducción al método, que nos enseña cómo influir sobre el comportamiento, salud y rendimiento de tu perro.

seminario TELLINGTON_TTOUCH

¿Que es el método TTouch? El método Tellington Ttouch consta de tres partes:

  1. El Ttouch
  2. Los ejercicios de guía
  3. El circuito: La pista de confianza

curso TELLINGTON_TTOUCH

El TTouch . Tellington Touch . es un método desarrollado por Linda Tellington-Jones basado en toques mediante movimientos circulares realizados con los dedos o las manos sobre todo el cuerpo del animal. Originado inicialmente en su trabajo con caballos y desarrollado posteriormente incorporando el aprendizaje de Linda en el método Feldenkrais («Awareness Through Movement» . conciencia a través del movimiento), no es un tipo de masaje en su sentido estricto, ya que no se trabaja sobre los músculos, sino que se basa en que los toques suaves son movimientos inusuales que parecen activar la inteligencia celular (siguiendo la teoría de que cada célula tiene inteligencia propia), algo así como .encender las luces del organismo.. (1) Se comparan los principios del TTouch a los de la acupresión (2) en el sentido de que la presión ejercida por los toques estimulan al organismo a sanarse, relajarse y, en general, mejorar la salud y la calidad de vida; pero no siguen los puntos específicos de presión de la acupuntura. Este método se puede utilizar igualmente sobre cualquier especie animal (incluidos los humanos).

No hace falta tener conocimientos médicos para utilizar esta técnica, con lo que cualquiera puede aprenderla.

En el seminario se hará una introducción al trabajo con niños dentro del espectro autista, para ver ejemplos de utilización del método.

Metodo TELLINGTON TTOUCH

Alberto Álvarez Campos volvió a Zamora después de pasar cerca de 20 años como director de instrucción de perros en Inglaterra. Desde su juventud ha trabajado con estos animales para su adiestramiento para el cine, el ejército o la Policía Municipal de Alcobendas, aunque su ilusión siempre fue dedicar su tiempo a la instrucción de perros guía. Esta meta personal le llevo a conseguir una beca de estudios de la ONCE y vivió en Inglaterra durante tres años para aprender el oficio al que se dedican desde entonces él y su mujer.

¿Cómo puedo informarme?

Formulario de solicitud de información

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

 

Scroll al inicio