Cuidador nadando en piscina con un delfín. Seminario Adiestramiento cognitivo emocional

FECHA: Sábado 7 y 8 de Abril de 2012.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Carlos Alfonso López García

HORARIO: Sábado de 10:00h a 18:00 y Domingo de 10:00 a 14:00h

DURACIÓN: 12 horas.

PRECIO: 120€ (Se regalará un clicker y el desayuno de los dos días esta incluido). Descuentos para miembros del Club LealCan.

PRECIO CON DESCUENTO: 110€ (desayuno incluido y regalo de clicker) Descuentos para miembros del Club LealCan e ingresos anticipados antes de 10 Marzo)

Si estás interesado en llevar a tu perro al seminario, lo puedes indicar en el formulario de inscripción para que valoremos todas las solicitudes y el ponente pueda decidir los perros que son adecuados para aprovechar mejor los ejemplos prácticos.

Director Técnico de la empresa de adiestramiento y formación EDUCAN, la mayor empresa del sector en Europa, con veinte delegaciones en España llevamos a cabo más de mil quinientos adiestramientos y modificaciones de conducta y formamos a casi quinientos profesionales del adiestramiento cada año.

Responsable del área formativa de EDUCAN, habiendo impartido formación, entre otros, para la Comunidad Europa (formación de adiestradores de perros de asistencia a discapacitados), la CAM (formación de adiestradores de perros de asistencia a discapacitados), el Ejército de Tierra de España (formación de guías de perros de seguridad e intervención), la Policía de Investigaciones de Chile (formación de adiestradores de localización de estupefacientes y localización de cadáveres), Gobierno Autónomo Vasco (formación homologada de adiestradores profesionales) y  Junta de Andalucía (formación de adiestradores de perros de asistencia), aparte de múltiples cursos de formación de adiestradores profesionales.

He sido invitado como ponente por la Universidad de Sevilla (medicina), Zaragoza (veterinaria), por la Universidad de Alcalá de Henares (psicología) y por la Universidad Alfonso X el Sabio (veterinaria) y nombrado profesor honorario de esta última. También la UNED (medicina) me  invitó a dar una conferencia que, además del público presencial, se trasmitía en directo por Internet a todos sus alumnos del mundo.

Director del programa de colaboración entre EDUCAN y Zoo de Madrid para incorporar un modelo de entrenamiento C-E en mamíferos marinos, delfines y leones marinos, y en aves, psitácidas y rapaces.

Autor del libro “Adiestramiento canino cognitivo-emocional”, texto recomendado por las Universidades de Buenos Aires (Facultad de veterinaria), Sevilla (Facultad de medicina), Alfonso X el Sabio (Facultad de veterinaria), Jaén (Facultad de psicología), Zaragoza (Facultad de veterinaria) y Navarra.

Asesor de adiestramiento y etología de “El refugio” entidad dedicada a la protección animal.

Responsable técnico de los programas de terapia asistida con la Fundación Instituto San José (tres proyectos se agrupan en este proyecto: terapia con personas con discapacidad física, personas con discapacidad mental y terapia a residentes geriátricos), de los programas de terapia asistida a personas enfermas de Corea de Huntington en conjunto con la Facultad de medicina de la Universidad de Sevilla  y de los programas de terapia asistida con la Fundación Joserra Uriarte para personas enfermas de cáncer y familiares de personas enfermas de cáncer.

Autor del blog “La caja verde”, dedicado al adiestramiento C-E y a la organización y gestión de empresas dedicadas al entrenamiento y modificación de conductas en perros.

Instructor-Formador de adiestramiento deportivo de la Real Sociedad Canina de España.

Monitor-Instructor de adiestramiento deportivo del Real Club del Perro de Pastor Alemán.

Figurante y trazador deportivo del Real Club del Perro de Pastor Alemán.

A – El adiestramiento de animales.

B – ¿Que es el Adiestramiento Cognitivo-Emocional?

Programa:

Introducción al Adiestramiento Cognitivo-Emocional

A. El Adiestramiento de Animales:

Evolución

Modelos de formación como adiestrador

B. ¿Qué es el Adiestramiento Cognitivo-Emocional?

Conocimientos actuales de etología y psicología canina.

C. ¿Cómo hacer Adiestramiento Cognitivo-Emocional?

Premisas del Adiestramiento Cognitivo-Emocional

Etapas, Fases y Protocolos del Adiestramiento Cognitivo-Emocional

1ª etapa: Vinculación-Comunicación

2ª etapa: Enseñanza / Moldeado de conducta

3ª etapa: Trabajo con la conducta aprendida

Procedimientos generales del Adiestramiento de animales

Analizar las demandas del adiestramiento

Definir objetivos y criterios

Planificar sesiones

Tomar datos y evaluar
 

¿Cómo puedo informarme?

Formulario de solicitud de información

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

 

Scroll al inicio