Seminario HABILIDADES: «INFORMAR PARA SABER MEJORAR»FECHA: Sábado 2 y Domingo 3 de Febrero de 2013.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Pere Saavedra

HORARIO: Sábado de 10,00h. a 18,00h. y Domingo de 10,00h. a 14h.

DURACIÓN: 12 horas.

PRECIO: 120€ (Desayuno incluido los dos días y extensa documentación). Descuentos para miembros del Club LealCan

PRECIO CON DESCUENTO: 110€ (Desayuno incluido y extensa documentación). Descuentos para miembros del Club LealCan, socios de la AEECP y pagos anticipados antes del 15 de Enero (si quedan plazas disponibles).

Es una de las primeras practicantes en nuestro país en las modalidades de: “Habilidades Caninas” (Dog Tricks) y “Obediencia Rítmica Canina” (Dog Dancing).

Desde el año 1996 lleva aprendiendo y desarrollando un gran repertorio de habilidades, pero fue en el año 2008 cuando empezó a dar formación (a nivel teórico – práctico) de esta modalidad de trabajo. De la mano de “Lealcan” (empresa pionera que organizó el 1º seminario de “Habilidades Caninas” con Dª Manuela Zaitz en noviembre de 2007) tuvo la oportunidad de llevar a cabo el 2º seminario en España de “Habilidades Caninas”.

A partir de ahí, y con la inestimable colaboración de Enrique Solis y Marta Romo (ambos de “Lealcan”), preparó su 1ª coreografía de “Dog Dancing” para un programa de TV. Marta como coreógrafa la ayudó en el aspecto artístico, enseñándola a integrar sus ejercicios técnicos en los bloques y tiempos de la música.

La calidad de los resultados (que se pueden apreciar en sus dos canales de vídeos de YouTube y palmarés deportivo), y labor de divulgación, le han valido para impartir seminarios por todo el mundo, sin haber dejado en ningún momento de aprender.

 Ha realizado diferentes exhibiciones con sus perras “Hechi» y «Asia” para Mapfre, el colegio de veterinarios de Castellón, Picassent, Feria de Muestas de Asturias, Universidad Complutense de Madrid, Real Sociedad Hípica de Granada, 100 x 100 mascotas, etc.,

Reforzamiento Clicker - Pere Saavedra

Miembro y socia de la AEEC (Asociación Española de Educadores Caninos en Positivo).

Colaboró en el año 2009/2010 en el Curso Universitario EAC (Educación y Adiestramiento Canino), organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en las clases impartidas en el Centro Canino “Lealcan”.

Ha estado dos años como Delegada de Agility y Obediencia Rítmica Canina de la R.S.C.E. (marzo 2010 – enero 2012).

Actualmente dedica parte de su tiempo al adiestramiento y educación de perros y guías a través de talleres formativos, seminarios y cursos tanto a nivel nacional como internacional. Ha cruzado el charco en dos ocasiones para impartir formación y tiene un par de nuevos proyectos en Latinoamérica.

Las especialidades que practica o enseña son: “Obediencia” (Obediencia Clase Internacional “OCI” es la modalidad deportiva y aún no ha competido en ella, no la enseña, solo la practica), trabajo específico y desarrollado en construcción de conductas con “Clicker”, practica “Agility” desde 1994, actúa en espectáculos caninos, desarrolla coreografías o rutinas de “Dog Dancing” y practica “Habilidades”.

Reforzamiento Clicker 2 - Pere Saavedra

En las especialidades “Agility” y “Habilidades Caninas” practica, desarrolla y enseña niveles avanzados, tanto a nivel técnico como conceptual. Logrando una gran estabilidad y gestión emocional en los perros.

Trabaja con personal cualificado en el espectáculo de Fernando Breva, director técnico de “Alejop Show Can”, durante todo el año actúa por diferentes provincias y comunidades del país.

Este espectáculo es pionero en España, está pensado para el disfrute de todo tipo de públicos desde los más pequeños a los más mayores. Se trabaja con un grupo de perros bastante grande especialistas en distintas modalidades y especialidades deportivas.

El espectáculo cuenta con una infraestructura óptima para darle el toque de profesionalidad y calidad al mismo. Ya se han hecho más de 70 actuaciones por toda la geografía desde que arrancó este show canino en el año 2008.

Pere Saavedra en Youtube

Programa:

 

Introducción: fundamentos y premisas ¡Yes&Click!

La filosofía de trabajo: respetar las emociones del perro.

 

Motivación extrínseca, no esencial – Atención

 

Motivación intrínseca, esencial – Concentración

 

Emoción de la voz: Tono, intensidad, duración

 

Principio de “Premack”

 

Cómo aprovechar el principio de Premack

 

Diferencia entre trabajo inductivo y deductivo

 

Base teórica: Marcadores en el aprendizaje

1º.- Marcador de eventos principal: Clicker

2º.- Segundo marcador: Señal secundaria condicionada

3º.- Tercer marcador: Señal terciaria condicionada ¡Yes!

¡¡ Jackpot social ¡! Lo más representativo de nuestro trabajo

4º.- Cuarto marcador: M.A.M. (Marca de Ayuda a la Mejora)

5º.- Quinto marcador: Señales liberadoras (mínimo 2)

6º.- Sexto marcador: Marcas de acierto pleno o bingo!

 

Comunicación social y emocional

 

Cómo, cuándo y por qué retirar el clicker y qué marcadores mantener

 

Confeccionar una buena planificación de entrenamiento

 

Esquema principal de la estructura ¡Yes&Click!

 

Conductas de nivel medio

 

Conductas espejo (generalización)

 

ANEXO: Fases de entreno en la construcción de conductas.

Fases de la 1 a la 10 totalmente desarrolladas

Evaluadores técnicos

Evaluadores generales

Consejos y conclusiones finales

¿Cómo puedo informarme?

Formulario de solicitud de información

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

 

Scroll al inicio