Pequeño perro blanco sentado mirando desde abajoFECHA: sábado 25 y domingo 26 de Febrero de 2012.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Dra. Susana Morillas Díaz

HORARIO: sábado de 10,00h. a 18,00h. y domingo de 10,00h. a 14h.

DURACIÓN: 12 horas.

PRECIO: 120€ (Regalo de clicker y desayuno incluido) Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC)

La Dra. Susana Morillas es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1982, en la especialidad de Medicina y Sanidad;Magíster En Etología Clínica Veterinaria Y Bienestar Animal por la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid;Diploma de Estudios Avanzados, programa de Ciencias Veterinarias.

Desde el año 2000 hasta el 2007 ha colaborado en el Servicio de Etología Clínica del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Desde el año 2003 ejerce como Veterinaria Especialista en Etología Clínica y Bienestar Animal en colaboración con diversas clínicas y educadores caninos.

Desde el año 2004 es profesora en diversos cursos de la Facultad de Veterinaria de la UCM: El Título Propio “Magíster En Etología Clínica Veterinaria y Bienestar Animal” y el Diploma de Formación Continua “Educación y Adiestramiento Canino, Terapeutas del Comportamiento”.

seminario comportamiento en perros

Desde el año 2008 participa como docente en los cursos para Guías Caninos impartidos por la Escuela Nacional de Protección Civil España y Escuela Española de Salvamento y Detección con perros.

Desde el año 2009 participa como docente en el Master Universitario “Aplicación del Perro a la Terapéutica Humana”, impartido desde el departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad  de Sevilla.

Ha impartido ponencias sobre Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de Cáceres, Facultad de Medicina de Sevilla y diversos Colegios Veterinarios (Lugo, Bilbao y Barcelona); asimismo, imparte seminarios sobre Etología Clínica y Bienestar Animal en entidades privadas

Terapeuta en Reflexokinesia por el Centro de Ciencias Etnomédicas Naturales de Madrid, aplica terapias kinesiológicas en perros y gatos.

Agresividad

Desde el año 2001 es miembro de la Sociedad Española de Etología Clínica y Bienestar Animal (SECBA), y de la EuropeanSociety of VeterinaryClinicalEthology  (ESVCE)

ROGRAMA DEL SEMINARIO

    • Análisis de las diferentes terapias: Alopáticas, alternativas, complementarias y holísticas
    • Categorización de los diferentes trastornos de comportamiento en el perro
    • Tipos de Terapias alternativas: Definición, técnica, ventajas e inconvenientes de su uso
    • Corporales
      • Acupuntura
      • Digitopuntura
      • Shiatsu
      • Terapia de puntos energéticos
      • Terapia de Tellington (T. Touch)
      • Quiropráctica
      • Osteopatía
      • Masajes terapéuticos
      • Hidroterapia
      • Reiki
      • Doga
    • Medicinales: análisis de las específicas aplicadas al comportamiento del perro
      • Fitoterapia
      • Homeopatía
      • Sales de Schüssler
      • Oligoelementos
      • Terapia ortomolecular
    • De la mente y las emociones
      • Flores de Bach
      • Terapias de relajación
      • El sueño y el descanso
      • Aromaterapia
      • Musicoterapia
      • Fototerapia
    • Terapia holística integradora: Kinesiología y reflexokinesiología
    • Terapias cognitivas
      • Enriquecimiento ambiental
      • Modificación del entorno
      • Terapias a través del juego
    • Terapias conductuales
    • Estimulación motora: ejercicio, fisioterapia y rehabilitación
    • Intervención nutricional
    • Valoración y casos clínicos

¿Cómo puedo informarme?

Formulario de solicitud de información

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

 

Scroll al inicio