LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (cómo llegar)
IMPARTIDO POR: Peggy Gilbert (Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln).
Alicia de la Calle (Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln).
Beatriz Arroyo (Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln).
HORARIO: de 10h. a 18:30h.
PRECIO Y MODALIDADES DE PAGO:
Pago del seminario completo (los ocho módulos), antes de iniciar el curso. Está incluido el desayuno, regalo de clicker y documentación muy extensa que desarrolla cada uno de los módulos.
- Pago anticipado para el ciclo formativo completo hasta el 12 de septiembre de 2011: 695 €
- Si se abona del 6 de septiembre al 14 de octubre de 2011, el precio total para el ciclo formativo: 750 € (si quedan plazas disponibles)
TITULACION OBTENIDA:
Con el pago del seminario completo antes de iniciar el curso y asistiendo a un mínimo del 75% de los módulos (seis), recibirá al concluir el seminario el título de TÉCNICO EN TERAPIA ASISTIDA CON PERROS.
Las plazas son limitadas, ya que el número de alumnos es reducido.
Peggy Gilbert es la Directora General de Lincoln Consulting, S.L. y ejerce como psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Realizó estudios de asistencia social y sociología en Estados Unidos (su país de origen) y posteriormente estudios de psicología, de postgrado en psicoterapia psicoanalítica, así como estudios de postgrado en psicoterapia de niños, adolescentes y adultos, y estudios de postgrado en psicología forense. Es una de las primeras personas en España con el título de Técnico en Terapia Asistida con Animales. Es educadora canina y auxiliar de veterinario. Peggy está certificada por la Universidad de Denver, Colorado (EEUU) en Animals and Human Health: Animal-Assisted Therapy Activities and Learning.»
Se trata de un ciclo formativo netamente práctico sobre terapia y actividades asistidas con perros.
Se compone de ocho módulos de 7,5 horas lectivas cada uno para un total de 60 horas. En cada módulo hay una presentación teórica seguida de ejercicios prácticos.
Durante este curso, los alumnos que quieran, tendrán la oportunidad de asistir a alguna sesión de terapia y actividades asistidas con perros en un centro para personas con discapacidades intelectuales y/o físicas.
PROGRAMA:
- MÓDULO I: FUNDAMENTOS (16 de octubre de 2011). El técnico: Los conceptos básicos de terapia y actividades asistidas con perros. Las aplicaciones. Los beneficios físicos y psicológicos de la terapia y actividades asistidas con perros. El equipo humano y canino. La sesión y el informe. Prácticas. (Peggy Gilbert) El perro: La selección del perro de terapia. (Alicia de la Calle)
- MÓDULO II: ANCIANOS (13 de noviembre de 2011). El técnico: Las consideraciones especiales del trabajo con ancianos. Algunas definiciones. Los mitos sobre la vejez. Las crisis. Los prejuicios. La muerte. Las pérdidas. Las patologías típicas de la vejez. El tratamiento de los ancianos. El diseño de una sesión. Prácticas. (Peggy Gilbert) El perro: el estrés en el perro de terapia. (Alicia de la Calle)
- MÓDULO III: NIÑOS (15 de enero de 2012). El técnico: Trabajo con niños: consideraciones especiales. Algunas definiciones. Las resistencias. Las crisis. Los prejuicios. Sus necesidades. Los sentimientos. Los padres. La psicosomática infantil. Algunas patologías. Diferentes tipos de actividades. El diseño de un programa. Prácticas. (Peggy Gilbert) El técnico: el vínculo humano-animal y el vínculo humano-perro. (Beatriz Arroyo)
- MÓDULO IV:PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS E INTELECTUALES (12 de febrero de 2012). El técnico: Trabajo con discapacitados: consideraciones especiales. Algunas definiciones. Las resistencias. Los prejuicios. Sus necesidades. Las instituciones. La sociedad. Algunas patologías. Tipos de ejercicios para llevar a cabo con discapacitados. Prácticas. (Peggy Gilbert) El técnico: su preparación, formación y cualidades. (Beatriz Arroyo)
- MÓDULO V: TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (11 de marzo de 2012). El técnico: Trabajo con personas afectadas de los trastornos del espectro autista: consideraciones especiales. Algunas definiciones y criterios. Las resistencias. Los prejuicios. Sus necesidades. Las instituciones. La sociedad. Los mitos. Personajes famosos afectados. Cosas que cualquier niño que padece autismo querría que supieras. Prácticas. (Peggy Gilbert) El técnico: La biofilia: el vínculo humano-animal desde el punto de vista científico. (Beatriz Arroyo)
- MÓDULO VI: HIJOS DE FAMILIAS DESESTRUCTURADAS (15 de abril de 2012). El técnico: Beneficios de terapia y actividades asistidas con perros. ¿Qué son actividades? Definiciones y terminología. Las resistencias. Los prejuicios. Sus necesidades. Los padres. Los cuidadores. Las instituciones. La sociedad. La comunicación con los niños. Prácticas. (Peggy Gilbert) El perro: el entrenamieto del perro de terapia — introducción al uso del clícker. (Alicia de la Calle)
- MÓDULO VII: MENORES INFRACTORES (13 de mayo de 2012). El técnico: Trabajo con menores infractores: consideraciones especiales. Definiciones y terminología. Los delitos. Las resistencias. Los prejuicios. Sus necesidades. Los padres. Los cuidadores. La sociedad. ¿De qué se trata? Programas en otros países y en España. Prácticas. (Peggy Gilbert) El perro: el entrenamiento del perro de terapia — las habilidades caninas. (Alicia de la Calle)
- MÓDULO VIII: INVIDENTES (3 de junio de 2012). El técnico: Trabajo con ciegos. Definiciones y terminología. Algunas patologías. Síntomas secundarios. Las resistencias. Los prejuicios. Sus necesidades. Los familiares. Los cuidadores. La sociedad. Tipos de programas. Programas en otros países y en España. Prácticas. (Peggy Gilbert) El proyecto: la preparación y redacción de un proyectode T.A.A. y/o A.A.A. (Peggy Gilbert).
- Al final del curso, cada alumno tendrá derecho a presentar a su perro a la prueba de evaluación para valorar sus aptitudes como perro de terapia. Si el alumno quiere presentar a un segundo perro (o más) a la prueba de evaluación, lo puede hacer abonando una tasa de 20€ cada perro. Cualquier persona que quiera (sin que haga ningún curso de formación con nosotros) podrá presentar a un perro a la prueba de evaluación abonando una tasa de 40€ por el primer perro y 20€ por cada perro adicional.
¿Cómo puedo informarme?
Formulario de solicitud de información
Plazas limitadas
Descuentos para miembros del Club LealCan y socios de la AEEC (Asociación de Educadores Caninos en Positivo)
Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.
Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.