Explicando la actuación del terapeuta de comportamiento

INICIO DEL CURSO: Sábado, 25 de Octubre de 2014.

FINAL DEL CURSO: domingo, 29 de Marzo de 2015.

HORARIO DE CLASES: sábados de 16:00h. a 20:00h y los domingos de 9:00h a 15:00h, en fines de semana alternos.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Educadores caninos Lealcan

FORMACIÓN: En LealCan creemos que la formación teórica es importantísima y necesaria, el manejo, soltura y el trabajo directo con los perros es fundamental a la hora del desarrollo del Educador Canino, por lo que las 150 horas de duración del curso, las distribuimos de la siguiente manera: 50 horas lectivas de carga teórica. 70 horas prácticas de manejo del perro. 25 horas prácticas de gestión de disciplinas en grupos de trabajo de LealCan. 5 horas de trabajo REAL, en prácticas asistiendo a adiestramientos a domicilio con los educadores caninos de LealCan.

PROMOCIÓN PROFESIONAL: impulsamos la inserción laboral a través de nuestra «Cartera de Educadores».

PRECIO: 1400 Euros. Debiendo abonar 700 Euros antes de comenzar el curso y el resto al inicio del mismo.

PRECIO CON DESCUENTO: 1300 Euros para aquellos alumnos que realicen un único pago antes del 1 de Junio del 2014. También para socios de la AEECP y miembros del Club LealCan.

El trabajo de Educador Canino está en claro auge. Desde LealCan siempre hemos creído que los profesionales de la Educación Canina deben tener una formación acorde y con el criterio y rigor que ofrecen los actuales conocimientos del mundo del perro. Es por ello que nos hemos propuesto el ofrecer un curso riguroso, profesional, completo y técnico.

Curso de adiestramiento base y educación canina 2014
El curso de Educación Canina será impartido por profesionales del sector con años de experiencia en el mundo canino, con un amplio currículum y con demostrables éxitos en distintos campos, tanto de la Educación, formación, competición y trabajos a domicilio. Nuestra filosofía está basada en el adiestramiento en positivo.

Curso de adiestramiento base y educación canina 2014

El temario consta de los siguientes apartados (Según Unidad de competencia UC 1741_2 de cualificación profesional, recogida en el RD 1037/2011, de 15 de Julio – BOE nº 209 de 31/8/2011):

MODULO I: CONDICIONES FÍSICAS Y CONDUCTA DEL PERRO

1) Entorno, interacción y materiales

a. Génesis del perro

b. Etapas vitales en el perro doméstico

c. Evolución del adiestramiento y materiales

2) Vínculo afectivo

a. Estados emocionales del perro

b. Necesidades emocionales del perro

c. Aprendizaje lúdico

3) Condiciones físicas y conducta

a. Morfología y anatomía canina

b. Los cinco sentidos

c. Problemas físicos frecuentes

d. Enfermedades comunes

e. Primeros auxilios

f. Alimentación

4) Comunicación canina

a. Mensajes perro-guía

b. Mensajes guía-perro

c. Estímulos, elementos y entorno comunicacional

d. Conocer al alumno

e. Sensibilidades

5) Aptitudes y adaptabilidad del perro

a. Aptitudes innatas (cobro, rastro, etc)

b. Limitaciones y sensibilidades

c. Adaptabilidad al trabajo de competición

 

MODULO II: TECNICAS DE ADIESTRAMIENTO BASE

1) Criterios y condiciones a tener en cuenta.

a. Definición y fuentes.

b. Estructuras de aprendizaje

2) Variables de ejecución en las órdenes

a. Condicionamientos y motivación

b. El aprendizaje cognitivo

c. Reforzamientos y reforzadores

3) Práxis y ética profesional: legislación actual y métodos que garantizan el bien estar del perro

a. Legislación vigente tenencia de perros

b. Métodos no aversivos

4) Periodicidad y temporalidad de trabajo. Progresión y consolidación de conductas aprendidas

a. Fases del adiestramiento

b. Programas de refuerzos

c. Variabilidad en el adiestramiento

d. Tipos de adiestramiento

e. El Clicker Training

5) Problemas de comportamiento en Perros

a. Estrés

b. Ansiedad

c. Estereotipias y Trastornos Obsesivos compulsivos

d. Miedos y Fobias

e. Agresividad: Intraespecífica e Interespecífica

6) Solución a los problemas comportamentales

a. ¿Cómo tratar un problema de comportamiento?

b. Anamnesis y/o Diagnóstico

c. Corrección de la conducta

d. Uso de Farmacología u homeopatía

e. Colaboración entre Especialista en Comportamiento-Educador Canino

f. Casos clínicos

7) Terapia Asistida con Animales

a. TAA y AAA

b. Características del perro de Terapia

c. Trabajo específico

8) El perro de Asistencia

9) Evaluación de logros en el adiestramiento.

a. Registro de trabajo

b. Evaluación de criterios

c. Registros e informes

 

MODULO III: TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DEL PERRO Y DISCIPLINA (I)

1) La Obediencia Clase Internacional como disciplina deportiva

a. Historia y evolución

b. Reglamento

c. Los distintos ejercicios

2) La marcha con y sin correa

3) Ritmos y cambios de dirección con y sin correa

4) La llamada, el sentado, el tumbado y el quieto

5) Trabajo con distracciones

6) Refuerzos

 

MODULO IV: EJERCICIOS A DISTANCIA, HABITABILIDAD Y DISCIPLINAS (II)

1) El Agility como disciplina deportiva

a. Historia y evolución

b. Los obstáculos

c. Clases y grados en España

d. La conducción en el Agility

2) Los obstáculos.

3) Saltar, evitar, rodear y esquivar.

4) El cobro y la entrega

5) Los espacios de confinamiento

6) Otras disciplinas

a. Trickdogging (1. Historia – 2. ¿Qué podemos hacer con nuestros perros?)

b. Mantrailing, Flyball

c. Exposiciones de belleza y Handling (1. Material a usar en Peluquería – 2. Tipos de cortes – 3. ¿Cómo se debe exponer un perro?)

 

Además de los miembros del equipo de Educadores de LealCan, contaremos con la colaboración de prestigiosos ponentes que ayudarán a que los alumnos tengan una visión más enriquecedora del Adiestramiento canino.

Formulario de inscripción

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan 

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección «Hoteles que admiten perros» de nuestra web para el hospedaje.

Scroll al inicio