Enrique Solís de pie mirando sonriente a su perro e indicando con su mano derecha que esté quieto, el perro se encuentra delante suyo con la espalda encorvada hacia delante mirándole

INICIO DEL CURSO: Sábado, 27 de Febrero de 2021.

FINAL DEL CURSO: domingo, 25 de Abril de 2021.

HORARIO DE CLASES: sábados de 16:00h. a 20:00h y los domingos de 9:00h a 14:00h.

LUGAR: Madrid, Centro Canino LealCan (mapa)

IMPARTIDO POR: Educadores caninos LealCan

FORMACIÓN: Dirigido a aquellos educadores caninos que poseen una formación básica.

Desde la sólida base construida en el curso básico, el curso avanzado de LealCan cuenta con una duración de 70 horas de las cuales más de 65% estarán dedicadas a profundizar en problemas de comportamiento, analizándolos de manera individual y pormenorizada. Además sumaremos a esta formación teórico-práctica una CLASE DE PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO REAL con nuestra experta en comportamiento. Perfeccionaremos las técnicas de creación de conductas, adiestramientos más técnicos y habilidades, con protocolos de trabajo con clicker y estructuras de adiestramiento haciendo énfasis en aquellos aspectos más importantes a la hora de aumentar el nivel de dificultad en un adiestramiento. Aprende con nosotros con la tranquilidad de saber que, aunque tuviese lugar algún tipo de restricción posterior motivada por el coronavirus, siempre atenderemos tus necesidades formativas y podrás terminar el Curso sin perder un solo segundo de clase.

TOTAL: 70 horas teórico-prácticas.

PROMOCIÓN PROFESIONAL: Favorecemos la inserción laboral a través de nuestra «Cartera de Educadores». Actualmente ya hay muchos educadores caninos formados en LealCan que, o bien se han incorporado a nuestro equipo o han comenzado a desarrollar actividades en otras empresas y ámbitos del sector de la educación canina.

PRECIO: 780 Euros.

PRECIO CON DESCUENTO: 700 Euros para aquellos alumnos que realicen un único pago antes del 31 de Diciembre del 2020. También para miembros del Club LealCan y antiguos alumnos hasta el inicio del Curso (Si quedan plazas disponibles).

Enrique Solís, Director de Lealcan, dando una clase sobre detección de sustancias

FECHAS DEL CURSO de EDUCACIÓN CANINA AVANZADA:

27 y 28 de Febrero

6 y 7 de Marzo

13 y 14 de Marzo

27 y 28 de Marzo

10 y 11 de Abril

17 y 18 de Abril

24 y 25 de Abril

Somos los únicos formadores de educadores caninos, que ofrecemos PRÁCTICAS REALES EN ADIESTRAMIENTOS de clientes reales y con educadores caninos PROFESIONALES, a quien poder ver trabajar de cerca; Además ofrecemos prácticas en todos los grupos de trabajo de LealCan: AGILITY, OCI, HABILIDADES CANINAS & MOBILITY y la posibilidad de formar parte de una BOLSA DE EDUCADORES para ayudar a buscar salidas profesionales.

El trabajo de Educador Canino está en claro auge. Desde LealCan siempre hemos creído que los profesionales de la Educación Canina deben tener una formación acorde y con el criterio y rigor que ofrecen los actuales conocimientos del mundo del perro. Es por ello que nos hemos propuesto el ofrecer un curso riguroso, profesional, completo y técnico.

Enrique Solí, Director de LealCan, y Eliseo Rodríguez, coordinador del área formativa

El curso de Educación Canina avanzada será impartido por profesionales del sector con años de experiencia en el mundo canino, con un amplio currículum y con demostrables éxitos en distintos campos, tanto de la Educación, formación, competición y trabajos a domicilio. Nuestra filosofía está basada en el adiestramiento en positivo.

Enrique Solís en un Taller de educación canina para Golden Retriever  Eliseo Rodríguez camina junto a su perro border collie

CURSO DE EDUCACIÓN CANINA AVANZADA LEALCAN

1. Problemas Comportamiento
2. Clicker
3. Adiestramientos Técnicos (Agility, Obediencia, Habilidades caninas, Olfato)
4. Diseño Entrenamiento
5. Psicología del perro domestico (Canis Familiaris)
6. Bases anatómicas, fisiológicas y hormonales del comportamiento canino: lo que el adiestrador debe saber

 

1. Problemas Comportamiento

1. La importancia de los diagnósticos diferenciales; estar seguro de a qué patología nos enfrentamos.

2. Vínculo vs Hiperapego

3. Miedos y Fobias

4.Agresividad

5.Trastornos de la conducta estando solos en casa:

i. Aburrimiento

ii.Frustración

iii. Ansiedad por separación

6.Estereotipias

7.Problemas alimentación.

8.La influencia del dolor en los problemas de comportamiento.

9.Terapias naturales apropiadas a cada uno de los problemas vistos.

10.Cómo adaptar el protocolo de reducción de estrés a cada problema.

2. Clicker

i. Ventajas e inconvenientes del uso del Clicker

 ii. El clicker ¿Libera?

iii. ¿Con el clicker, sólo se puede utilizar la comida o hay otros posibles reforzadores?

iv. ¿Es conveniente utilizar el bingo o Jackpot?

v. ¿Se puede clickar más de una vez ante un comportamiento?

vi. Moldeado libre

vii. Demostrar pleno entendimiento señales

viii. Construir cadena de comportamientos

ix. Construir fusión de comportamientos

3. Adiestramientos técnicos

Obediencia

i.Motivación

 ii. Atención-Concentración

iii. Posición base o de inicio

iv. Entrenamiento del Junto

v. Entrenamiento de los Quietos

vi. Entrenamiento de los Apports

vii. Entrenamiento de las posiciones sobre la marcha

viii. Entrenamiento de las posiciones a distancia

ix. Entrenamiento de los envíos

Habilidades

i. Elegir la habilidad

ii. Planificación del entrenamiento

iii. Entrenamiento progresivo

iv. La señal

v. Estabilidad en la Habilidad

vi. Finalización de la Habilidad

Olfato

i. Entrenamiento Detección

ii. Entrenamiento de la Marca

iii. Entrenamiento de la Discriminación

iv. Reglamento deportivo de perros detectores

Agility

i. Encadenamiento de obstaculos

 ii.Colocación del guía en la pista

iii. Revisisón de las pistas sin perro

iv. Entrenamiento de los recortes

4. Diseño de Entrenamiento

i. Base

ii. Juego

iii. Refuerzos

iiii. Estrategias de entrega

iiiii. Técnica

5. Psicología del perro domestico (Canis Familiaris)

i. Técnicas de modificación y terapia de conducta

ii. Aprendizaje

iii. Procesos cognitivos Básicos

iiii. Comunicación

iiiii. Factores que afectan al adiestramiento

6. Bases anatómicas, fisiológicas y hormonales del comportamiento canino: lo que el adiestrador debe saber

i. Neurofisiología y comportamiento

ii. Hormonas y comportamiento

Especialista en comportamiento canino en una consulta a domicilio. Lealcan adiestramiento canino
CONSULTA DE COMPORTAMIENTO A DOMICILIO

Enrique Solís, Director de Lealcan, dando clase

Los profesionales que impartirán las distintas áreas del Curso son:

Enrique Solís – Director del curso

Eliseo Rodríguez – Coordinador del curso

Mercedes Torres

Claudiu Georgescu

Manuel Plaza

Nuria Espinosa

Jorge Corcoba

Aida Semiramis

Cesar Romero

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Plazas limitadas

Descuentos para miembros del Club LealCan

Nosotros nos pondremos en contacto contigo para confirmar la preinscripción.

Si vives fuera de Madrid, puedes consultar la sección “Hoteles que admiten perros” de nuestra web para el hospedaje.

VER FOTOS CURSO EDUCACIÓN CANINA AVANZADO 2019

DSC03476 (Copy)
DSC03486 (Copy)
DSC03359 (Copy)
También te puede interesar nuestro futuro curso para expertos, ¡pronto abriremos inscripciones!:

CURSO DE EXPERTO EN COMPORTAMIENTO CANINO 2021

Scroll al inicio