Luis Souto SoubrierPsicólogo clínico especializado en entrenamiento animal y modificación de conducta

FORMACIÓN UNIVERSITARIA COMO EXPERTO EN CONDUCTA

Master en Neuropsicología Clínica Pediátrica, Universidad Pablo de Olavide, 2015-2017 (previsto).

Licenciatura en Psicología, especialidad Clínica, plan 2000, UNED, 2008-2014 con Prácticum en terapia asistida con perros y caballos.

Experto en trastornos psicológicos en niños y adolescentes (Fundación UNED, 2008-2009, 625 horas, mención sobresaliente).

Mi aproximación académica a las Neurociencias y el estudio de la conducta comenzó en 1995 cuando, tras licenciarme en Derecho (UAM, 1992) y concluir estudios de postgrado (UvA, 1993 y 1994) inicié una tesis doctoral sobre regulación de la conducta de agentes económicos (NeuroLaw & Economics) en el European University Institute: Self-learning mechanisms at the interface between antitrust and intellectual property laws – A transatlantic perspective. Tesis pendiente de entrega y defensa, parte de la investigación fue llevada a cabo en New York University, School of Law.

FORMACIÓN TÉCNICA COMO EDUCADOR CANINO

Diploma of Advanced Canine Behavioral Sciences(Behavior Department of the Companion Animal Sciences Institute, Enero 2009 – Junio 2013).Técnicas de modificación de conducta basadas en el análisis aplicado de conducta, con James O’HEARE, mención sobresaliente. Especialización en perros miedosos y agresivos.

Certificado de Instructor por la Escuela Internacional de Adiestradores Hagan Hundeskole con Turid RUGAAS y Anne Lill KVAM, (Educandog, 2010-2011, participante e intérprete). Curso de 250 horas presenciales donde se analizan y practican todas las técnicas de adiestramiento y resolución de problemas en el respeto y comprensión del animal. Proyecto final sobre perros de albergue.

Diploma del Ciclo Integral Formativo de Entrenamiento Animal (Animal Nature, 2010-2011, impartido por Carlos BUEREN TEJERO). Curso de 320 horas presenciales con prácticas en distintas especies: perros, gallinas, leones marinos, psitácidas y rapaces. Basado en el paradigma del análisis aplicado de conducta, incluyó una formación concienzuda y sistemática en el entrenamiento animal a través de los célebres “chicken camps” de Bob Bailey y Marian Breland. Proyecto final de entrenamiento de cadenas de comportamientos en un perro.

Competency Assessment Program (CAP), Teaching Course y AssessorLearning About Dogs  (https://www.learningaboutdogs.com/):

– Certificado CAP 1 con distinción, Febrero 2011.

– Certificado CAP 2 con distinción, Abril 2011.

– Certificado CAP 3 curso presencial de preparación,  4 – 9 de Junio de 2013

-Curso presencial para obtener el Certificado de Instructor para Grupos (Teaching Course Certificate)Febrero 2011. Impartido por Helen PHILLIPS.

– Curso presencial de Evaluador (Assessor) Diciembre 2011.

SEMINARIOS DE ESPECIALIZACIÓN CURSADOS

• Anders HALLGREN, Drive & Motivation (Dogalia), En 2016 (14 h).

• Prof Juliane KAMINSKI (Porstmouth University), Ciencia de la comunicación canina (Instituto Tecnológico Educan) Nov 0032015 (14 h).

  • Monique DE ROECK, Mantrailing (Cánidos) Oct 2015 (32 h).
  • Emma FRETWELL Seminario sobre Masaje y Quiropráctica en perros (Dogalia-Family Dog) Oct 2015 (16 h).

• Julia ROBERTSON (Galen Centre), Mioterapia en perros, Cánidos Jun 2015 (16 h).

• Seminarios Do as I Do, Aprendizaje social en perros, niveles I y II, impartidos por Dra. Claudia FUGAZZA (Università di Padova), Implicán, Feb y Abr 2015 (32 h en conjunto los dos niveles).

• Veronica BOUTELLE, Gestión de empresas de adiestramiento, impartido por, Instituto Tecnológico Educan, Feb 2015 (14 h).

• Anders HALLGREN, Detección de problemas de conducta en perros y su modificación, Cánidos/Dogalia, 17-18 En 2015 (14 h).

• Dra. Monique UDELL (Oregon State University), Cognición canina y su aplicación en modificación de conducta, Implicán, Dic 2014 (16 h).

• Guillermo BUSTELO, La cognición y la empatía en primates y perros, RAINFER – Instituto Tecnológico Educan, Dic 2014 (16 h).

• Prof Juliane KAMINSKI (Porstmouth University), El perro social: Cognición y conducta (Instituto Tecnológico Educan) Nov 2014 (14 h).

• Turid RUGAAS & Agnes VAELIDALO, Acciones y reacciones caninas (Cánidos/Dogstar) Oct 2014 (14 h).

• Dra. Juliane BRÄUER (Max Planck Institute), Más listos de los que pensamos: Habilidades cognitivas inesperadas en el mundo animal (Instituto Tecnológico Educan), Oct 2014 (14 h).

• Ali BROWN, Agresividad en perros (Damelapatita.com – Dogstar), May 2014 (16 h).

• Prof Josep CALL (Max Planck Institute) Las capacidades cognitivas de los perros y usarlas como base didáctica de su educación y entrenamiento, (Instituto Tecnológico Educan) Abr 2014 (14 h).

• Prof Irene PEPPERBERG: Cognición animal (Instituto Tecnológico Educan). Mar 2014 (12 h).

• Emma PARSONS: Click to Calm: Agresividad en perros (Implicán) Feb. 2014 (16 h).

• Anne Lill KVAM: Estrés y agresividad en perros (Cánidos) Jan. 2014 (16 h).

• Prof Jesús ROSALES-RUÍZ (North Texas University), Tendencias y protocolos actuales del Análisis aplicado de conducta, (Instituto Tecnológico Educan) Nov 2013 (16 h).

• Emily LARLHAM, Perros reactivos (Damelapatita/Dogstar). Aug 2013 (8 h).

• Helen PHILLIPS, Taller CAP 3 (UDOLS – Natural Gos). Jun. 2013 (32 h).

• Jornadas sobre perros de detección, alimentación canina y perros de terapia en el marco del programa Los animales al servicio de la humanidad, organizadas por Compass Dog – Universidad Rey Juan Carlos (varias jornadas sobre nutrición, trabajo de nariz y entrenamiento a lo largo de 2013).

• Dra. Claudia FUGAZZA, Técnicas de aprendizaje social por imitación en perros, Do as I Do, (5 Huesos, 2 ediciones, Sept-Oct. 2012 (32 h).

  • Animal Welfare: Emotion, Cognition and Behavior (Royal Zoological Society of Scotland – Animal Concepts, Edimburgo, Sep 2012 (14 h).

• Turid RUGAAS, Perros de perreras y albergues (Educandog) Feb-Apr 2012 (48 h).

• Monique DE ROECK, Taller de entrenamiento de perros para búsqueda y rescate (Morecan) Mar 2012 (24 h).

• Turid RUGAAS: La vida emocional de los perros (Educandog) Dec. 2011 (8 h).

• Helen PHILLIPS, Taller CAP 2. Prácticas como “shadow assessor” (asistente para la evaluación), (Dogstar – Educandog), Dec. 2011 (16 h).

• Anne Lille KVAM, Conferencia «Los sentidos del Perro» (PalmaAquarium) Jun. 2011 (2 h).

• Monique DE ROECK, Agresividad en perros,  (Morecan), Mar 2011 (16 h).

• Monique DE ROECK, Miedos y fobias en Perros, (Morecan), Mar 2011 (16 h).

• Iniciación a la Terapia asistida con perros, Centre de Teràpies Assistides amb Cans – Asociación Nuevo Horizonte, Dic 2010 (16 h).

• Carlos BUEREN TEJERO, Introducción al entrenamiento animal tomando las gallinas como modelo de conducta, (Lealcan) Jun 2010 (16 h).

• Pierre WAHLSTRÖM, Congreso de adiestradores:Tests mentales del etólogo Kenth Svartberg para perros de trabajo en Suecia, (Amap – Amvac – Propet, Feb 2010).

• Miranda LUCK, Congreso de entidades de protección animal: Bienestar de perros en albergues (Amvac – Propet, Feb 2010).

• Santi VIDAL, Agresividad Canina (Dogstar – Kanucan, Nov 2008).

• Nicolás PLANTEROSE, Estrés y Señales de Calma, (Dogstar, Sept 2008).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Desde Septiembre 2013. Director, Instituto Tecnológico educan. Centro especializado en impartir formación sobre tecnología del adiestramiento y la modificación de conducta basada en Psicología cognitiva.
  • Desde 2010. Asesor técnico y traductor en la Editorial Dogalia. Traducción de libros al español, revisión de manuscritos y preparación de un catálogo editorial sobre aprendizaje y bienestar animal.
  • Desde 2010. Intérprete freelance para cursos de Psicología y aprendizaje animal. Lenguas de trabajo: español, inglés, francés e italiano. Más de 500 horas de interpretación consecutiva en los últimos 5 años en diversas combinaciones.
  • Desde 2009. Educador canino a domicilio, Miembro de la Association of Animal Behavior Professionalspresidida por James O’Heare, con el compromiso ético de no utilizar métodos punitivos, y recomendado como instructor canino por la Hagan Hundeskole de Turid Rugaas, http://www.turid-rugaas.no/. Desde 2012 presto también estos servicios a clientes por recomendación del Hospital Veterinario Sierra Norte (Colmenar Viejo).
  • Centro de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM). Trabajador a tiempo parcial (2007-10) y voluntario (2006-12).
    • Mis tareas incluyeron: Atención a los animales, mezclas de perros, adopciones y asesoramiento a adoptantes sobre prevención y resolución de problemas de conducta, evaluación de conducta de perros recién llegados y modificación de conducta.
    • Miembro del comité para el trato ético (hasta mi dimisión en 2012).
    • Redacción de diversas pautas para problemas de conducta y diseño de un programa de enriquecimiento ambiental y mejora del bienestar animal junto con Javier Payno, Eliseo Rodríguez y Katya Vázquez.
  • Université Paris I Panthéon-Sorbonne (Programa Aristóteles, Training Through Mobility & Research – Comisión Europea). 1998-2000.
  • Young Professional Officer, Comisión Europea (1995).

FORMACIÓN IMPARTIDA DESTACADA

• Docente en el Instituto Superior de Estudios en Psicología (ISEP): “Conducta y aprendizaje animales”, Módulo 2 del Master en Terapia Asistida con Animales (cursos académicos 2015-16 y 2014-15).

• Emotional Processes in Dogs, XI Internationales HundesymposiumAnimal Learn, Aschau / Chiemgau (Alemania) Nov 2013. Otros ponentes de la misma edición fueron la Prof. Patricia McConnell (University of Winsconsin-Madison) y el Prof. Kurt Kotrschal (Universidad de Viena y Wolfscience Center).

• Ponencia sobre patrones motores, percepción y bienestar en los perros en el programa Behavior, Cognition and Physiology organizado en Finlandia por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Helsinki y Animal Concepts (Sept 2013).

• Ponencia “Motion and Emotions in Dogs” en el I Dog Science Symposium enOslo (Noruega), Hagan Hundeskole (Feb 2013).

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

• Curso de Psicología para adiestradores, LealCan (Madrid, Mar 2013), junto a Katya Vázquez.

• Formador de voluntarios educadores caninos junto a guías caninos del Centro Cinológico de la Guardia Civil en el programa Educa a tu mascota – Madrid Río organizado por Ayuntamiento de Madrid (Madrid, Abr – Jun 2013).

  • Comunicación canina y técnicas de observación: una visión psicomotriz, Animal Nature (Madrid, En 2013), junto a Katya Vázquez.
  • Cómo educar a tu perro, Hospital Veterinario Sierra Norte (Madrid, Nov 2012).
  • Curso de iniciación al adiestramiento en el Centro de Recogida de Animales de Guadarrama Fenixcan (Madrid, 2012).
  • Estrés y vínculo: un enfoque transaccional, Implicán (Madrid, Sep 2015), Talkan (Palma de Mallorca, Nov 2015), Udols (Barcelona, Dic 2015).
  • Introducción al Análisis Aplicado de Conducta para adiestradores, Instituto Tecnológico Educan (Madrid, Oct 2013).
  • Psicología para adiestradores,Instituto Tecnológico Educan (Madrid, Jun 2013), junto a Katya Vázquez.

• Ponente en las I Jornadas de formación a voluntarios en el Centro de Recogida de Animales de Guadarrama Fenixcan (Madrid, 2011).

• Presentación del programa para la mejora del bienestar animal para el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (Madrid, 2011): Revisión crítica de los tests de evaluación de conducta (C-BARQ, S.A.F.E.R., SPCA, MATCH-UP etc.).

• Ponente en las I y II Jornadas de formación a voluntarios en el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (Madrid, 2010 y 2011): aprendizaje en perros, reducción de estrés canino y pautas de lenguaje humano hacia el perro.

LISTADO DE OBRAS TRADUCIDAS

• Love has No Age Limit, Patricia McConnell (Pennsylvania University), English->Spanish, Spring 2015.

• How Dogs Love Us, Gregory Berns (Emory University), English->Spanish, Winter 2015.

• Educan website www.adiestramientoeducan.es and blog. Spanish->English (Summer, 2014).

• What is My Dog Saying? (CD), Carol Byrnes, (English->Spanish, Summer 2014).

• Scaredy Dog!, Ali Brown (Proofreading, Summer 2014).

• Do Dogs Dream?, Stanley Coren (English->Spanish, together with Carlos Dangoor).

• Every Dog Every Day, Book & DVD, Kay Laurence (English->Spanish, Feb. 2014).

• Do as I Do: Using Social Learning to Train Dogs. Book & DVD, Claudia Fugazza (Italian->English, Oct. 2013), together with Carlos Dangoor.

• 2013-14 Translator and interpreter of technical interviews made for the future youtube channel, correspondance with Dognition at the Educan-Dognition strategic alliance.

• El cachorro llega a casa, Linn Palm (Technical revision & proofreading, 2013).

• Do as I Do, il cane impara guardandoci, Book & DVD, Claudia Fugazza (Italian->Spanish, 2012).

• Training with Positive Reinforcement, Kay Laurence (English->Spanish, 2012, together with Carlos Dangoor).

• The Toolbox for Building a Great Family Dog, Terry Ryan (English->Spanish, 2011, together with Margarita Truyols).

• Clicker Training – The Perfect Foundation, Book & DVD, Kay Laurence (Book & DVD, English->Spanish 2010).

  • Separation Distress and Dogs – A Comprehensive Positive Reinforcement Based Guide to Separation Distress Behavior for your Dog, James O’Heare. Revisión técnica (Mayo 2009).

• Extensa experiencia como jurista lingüista: Parlamento Europeo, versión española del texto refundido de los Tratados de la Unión Europea de 1997 por encargo del Centro Robert Schuman (Concurso Público No. IV/95/59); traducción del libro La quinta república del Prof. Yves Mény; superación de todas las pruebas técnicas escritas y orales en el concurso-oposición del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Competition CJ/LA/3 for legal translators, 2001)…

<< Volver al Seminario de Estrés y Vínculo

Scroll al inicio