CURRICULUM Y PALMARÉS
Logros más significativos
- Desde 1994 practicando Agility a nivel nacional e internacional:
- Seleccionada para 10 Campeonatos Mundiales, representando a España en 9 de ellos, teniendo 1 ausencia por maternidad.
- Clasificada para 10 Campeonatos de España.
- Participante de diversas finales nacionales (Comunidad de Madrid, Aro de plata, Campeonato por equipos,…).
Palmarés con “Blue Baby” y “Asia” en Agility
- Campeona del Mundo de Agility mini 2000 en individual, Helsinki (Finlandia).
- 3ª Clasificada en el Campeonato del Mundo 1998 individual, Maribor (Eslovenia).
- 4 veces Campeona de España (1998 – 2002 – 2003 – 2005).
- Sub.-Campeona del Mundo categoría equipos en Lievin (Francia) 2003.
- 3ª Clasificada por equipos en el Mundial de Valladolid (España) 2005.
- Campeona de la Comunidad de Madrid 1999.
- Sub.-Campeona de España 1997.
- 3ª Clasificada en el Campeonato de España 2004.
- Bi-Campeona de España por equipos (1997-2000).
- Campeona de la Copa Federación A.G.E.E.A.C.V 2007 con «Asia».
- Yeisa: (01-10-1993 al 11-01-2006) Hembra de Rough Collie que alcanzó 2 Campeonatos Mundiales, Suiza 1996 con Pere y Eslovenia 1998 con José Silván. También alcanzó diversas finales nacionales, obteniendo un buen número de pódium a lo largo de su carrera deportiva.
- Blue Baby: (17-01-1996) Hembra de Shetland Sheepdog azul mirlo recientemente retirada de la competición con casi 10 años de edad. Ahora descansa de una merecidísima jubilación después de haber estado trabajando junto a Pere más de 9 años. Blue es la autora de un gran número de éxitos que se conocen en la historia del Agility en España.
- I Have a Dream «Hechi»: (27-05-2002) Hembra de Border Collie azul mirlo que ha competido unos años en grado III en Agility, en su formación se han aplicado nuevas técnicas y conceptos de educación canina en positivo, básica y avanzada. Primera perrita formada en Agility íntegramente por reforzador condicionado clicker en España. La perrita cuenta con un nivel alto en Trickdogging (habilidades caninas). Con ella hemos dado vida a dos rutinas con música, una para el programa de Televisión “El Gong Show” y otra para el espectáculo canino “Alejop Show Can”.
- Asia: (01-01-2006): Hembra de Border Collie roja que se encuentra en proceso de formación en obediencia y agility. Con “Asia” hemos querido dar un paso más avanzado integrando conceptos del adiestramiento cognitivo emocional, dando por resultado una perrita con un nivel muy alto en resolución de problemas. Al igual que “Hechi” domina un gran número de habilidades caninas. “Asia” es la artífice de la rutina “Piratas del Caribe” que tanto gusta por donde vamos. Ella también forma parte del espectáculo.
- Big Bang: (08-06-2008) Shetland Sheepdog macho tricolor muy pequeñito, actualmente se encuentra en proceso de sociabilización, habituación y manipulación, tres aspectos muy importantes para su desarrollo mental. El perrito se está preparando para realizar distintas especialidades caninas. Nos gustaría coreografiar una rutina con él. De momento tiene un nivel bueno en habilidades caninas.
- Aqua: (24-11-2010) Border Collie tricolor con un buen motor interno, proactiva y mucha pulsión. Es una perrita con la que disfrutar mucho aprendiendo distintas especialidades deportivas. Se encuentra en proceso de formación, con menos de un año posee un nivel de habilidades extraordinario.
Nuestras perritas favorecen y contribuyen en nuestro proceso de aprendizaje en adiestramiento canino. Nuestras premisas más importantes están basadas en el respeto al perro como individuo y compañero, respetando ante todo sus emociones, generando el menor nivel de estrés posible en ellos. Además que el trabajo que desarrollamos, debe contribuir a tener perros más sanos mentalmente y socialmente competentes.
Ha intervenido en diversos programas de televisión como experta en Agility y otras disciplinas deportivas:
– En el año 1998, intervenciones en directo en el programa de antena 3 “Sorpresa – Sorpresa” presentado por Isabel Gemio, Blue Baby fue la que participó junto a Pere durante el transcurso de varias semifinales.
– En el año 1999, intervención en el programa de antena 3 “Ver para creer” presentado por Inés Ballester y Liborio García, participó Blue realizando una pista de agility y flyball.
– En el año 1999, intervención en el programa concurso semanal dedicado al mundo animal en el canal 9 de Televisión Valenciana “Maná, Maná”, presentado por María Abradelo en la sección “Vull una Oportunitat” donde Blue realizó unos juegos educativos.
– En el año 2000, el informativo de “Tele Madrid” se acercó a una prueba que organizaba el club “Eukanuba Alcorcón” de Madrid para entrevistar a Pere y grabarla junto a Blue Baby durante una competición de grado III, con motivo de la proclamación del título de Campeona Mundial conseguido un mes antes.
– En el año 2003, el programa de “Madrid directo” (MD) grabó en las instalaciones del club “El Álamo” de Madrid una intervención para publicitar y promocionar el agility; Blue sería la encargada de hacer el papel protagonista.
– En Junio de 2003, la Televisión Valenciana Canal 9 grabó en “El Hechizo” a “Hechi” que por aquél entonces tenía 1 año de edad; se tomaron imágenes de la perrita trabajando en agility y obediencia.
– Durante el 2006, grabación para Solidaria TV en la sección “Corazón de la jungla”. Un programa dedicado a todos los animales y mascotas, se incluye en medio de la tertulia en plató un reportaje con imágenes e información extensa del animal o especie hablada. El equipo se trasladó hasta las instalaciones del club “Correcan del Henares” de Madrid y se tomaron imágenes de perros en pista y entrevistaron a Pere.
– En Mayo del 2006, de nuevo, el canal 9 de televisión Valenciana “Guamipi”, volvió a visitar “El Hechizo” para grabar las evoluciones y ejercicios simpáticos que “Hechi” sabía hacer, la pequeña Asia también haría su debut en la televisión para trasmitir a los telespectadores su obediencia y la conexión con el guía que ya demostraba con sólo 4 meses de edad.
– Asesora técnica en la grabación de 4 programas que componían el “Primer Torneo de Agility” que se emitieron en el canal de difusión nacional Cuatro los días de Navidad 23-24 y 30-31 de diciembre de 2006.
– En el año 2007 preparamos una rutina coreografiada para el programa de Televisión “El Gong Show” de Telecinco.
– A finales de Septiembre de 2009 nuestras Border Collies “Hechi” y “Asia” nos deleitaron en el programa “Tal cual lo contamos” de las tardes de Antena3 Televisión.
Seminarios de Clicker, Agility y Educación Canina en Positivo asistidos:
– Los días 7 y 8 de septiembre de 2002 “Seminario teórico-práctico sobre sistema clicker” con Amando Diego Domínguez y Ricardo Vicente Corredera.
– En marzo de 2003 los días 15 y 16 “II Seminario teórico-práctico sobre el sistema clicker” con los mismos ponentes.
– Seminario Clicker Forum 2007. Organizado por La Fundación Bocalán del Perro de Ayuda Social e impartido por el Dr. Attila Szkukalek.
– IV Jornadas sobre manejo y adiestramiento en positivo impartido por «Mary Ray» en Madrid, organizado por AEPA y KNS ediciones, 03 de noviembre de 2007.
– 1º Seminario Trickdogging en España impartido por «Manuela Zaitz», organizado por el Centro Canino «Lealcan» de Madrid, 17 de noviembre de 2007.
– Los días 22, 23 y 24 de febrero de 2008 acudimos al Seminario sobre introducción al adiestramiento «Cognitivo-Emocional» que se impartía en las instalaciones del Centro Canino «Educan» de Madrid por Carlos Alfonso López.
– Los días 28 y 29 de marzo de 2009 Seminario de Educación en Positivo con Emily Larlham (San Diego, California) organizado por la Asociación de Educadores Caninos AEEC.
– Los días 25 y 26 de abril de 2009 Seminario de Agility con la Rusa Silveltana Tumanova, organizado por el Club de Agility “El Nogueral” de Alicante.
– En junio 2010 pudimos asistir a dos de los mejores seminarios que se organizaron en España, por un lado pudimos escuchar a la gran Turig Rugass y, por otro lado, al maestro del “Dog Dancing” el Dr. Attila Szkukalek. Estos eventos se organizaron dentro de “Meeting Dogs” el encuentro Internacional que se desarrolló en el cauce del río Turia en pleno verano.
– En noviembre de 2010, he tenido el placer de conocer al conocidísimo Bart Bellón, indiscutible profesional del Ring Francés con técnicas que se alejan, bastante, de lo que nosotros entendemos por adiestramiento. Pero su palmarés deja claro que su trabajo conserva mucho la técnica, la constancia y la consistencia. Bart es conocido en todo el mundo y ha obtenido algunos resultados en su especialidad. No ha sido uno de nuestros mejores seminarios pero ahí está y también hemos aprendido.
– Seminario de iniciación al OCI con Eliseo Rodríguez y Dani Pardos, en el Centro Canino “Vallgorguina”, días 17 y 18 de septiembre de 2011.
– Seminario de OCI con Dani Pardos, en el Campamento de Mascotas (Méntrida), el 14 y 15 de enero de 2012.
– Seminario de Iniciación al Dog Frisbee con Vicente e Iñaki Carretero, en “Campamento de Mascotas” (Méntidra) los días 28 y 29 de enero de 2012.
Seminarios impartidos, experiencia profesional:
– Desde mayo de 2002 hasta el 2007 ha impartido 15 seminarios de Agility en las instalaciones de “El Hechizo” en Valencia.
– Los días 8 y 9 de febrero de 2003 Seminario de Agility en San Sebastián.
– 2 Seminarios de Agility en abril de 2003, uno para avanzados y otro para iniciados en San Paulo (Brasil) con más de 40 asistentes, entre ellos, los Campeones del Mundo por equipos Dortmund 2002, Flavio Tamaio y Samir Abu Laila.
– Los días 12 y 13 de febrero de 2005 Seminario de Agility en en Club «Marvi» de Barcelona.
– Los días 1 y 2 de diciembre de 2007 1º Seminario de Agility en el Centro Canino «Educan» de Valencia.
– Los días 8 y 9 de diciembre de 2007 el 1º Seminario de Agility en Madrid en el Centro Canino «Lealcan».
– Durante el 2007, 8 meses como «Monitora de Agility y Educadora Canina» en las instalaciones de «El Hechizo del Border Collie».
– Los días 7, 8 y 9 de marzo de 2008 Seminario de Agility en el Centro Canino «Educan» de Madrid con más de 22 personas.
– Seminario de Agility en Portugal días 12 y 13 de abril de 2008 en el Centro Canino «Os Caogurus».
– 2º y 3º Seminario de «Habilidades Caninas» en España, organizado en el Centro Canino «Lealcan» de Madrid los días 19 y 20 de Abril de 2008. Se impartieron dos seminarios, uno cada día de 8 horas de duración.
– 1º Seminario de «Trickdogging» en Valencia en el Club de Agility «Pican» los días 21 y 22 de junio de 2008.
– 1º Seminario de «Trickdogging» Habilidades Caninas en «La Cerdanya» (Puigcerdá) los días 25 y 26 de octubre de 2008.
– 1º Seminario de «Trickdogging» en Fuenlabrada (Madrid) a cargo de «Dogstar» los días 01 y 02 de noviembre de 2008.
– Seminario de “Trickdogging” Habilidades Caninas con el Grupo de trabajo “Yaakun” de Valencia los días 06 y 07 de diciembre de 2008, tuvimos un grupo de 30 personas asistiendo.
Enero de 2009 inauguramos el año con nuevos seminarios:
– 1º Seminario de “Habilidades Caninas” en el Club de Agility “El Nogueral” de Alicante los días 24 y 25 de enero.
– 1º Seminario de “Habilidades Caninas” en el Club de Agility “L`Almozara” de Zaragoza los días 31 de enero, 01 de febrero.
– 1º Seminario de “Habilidades Caninas” en el Centro Canino “Los Parejos” de Antequera (Málaga) los días 07 y 08 de marzo 2009.
– Los días 18 y 19 de abril de 2009, 2º Seminario de Agility en Valencia organizado por el Grupo “Yaakun”, el evento se hizo en una masía preciosa.
– Los días 30 y 31 de mayo de 2009, 1º Seminario de “Obediencia y Educación Canina en Positivo” en Valencia a cargo de «Shuto».
– 1º Seminario de Agility en Iurreta (Bizkaia) los días 27 y 28 de junio de 2009 organizado por el Centro Canino “Zaunk”.
– 1º Seminario de “Iniciación al Clicker” en Gijón (Asturias) organizado por “Xanastur” los días 04 y 05 de julio de 2009.
– 1º Seminario de Agility los días 31 de julio y 01 de agosto 2009 en el Centro Canino “Vallgorguina” de Barcelona.
– 1º Seminario de “Iniciación al Clicker” con “Txakurtzen” en Izarra (Álava) los días 11, 12 y 13 de Septiembre de 2009. El Seminario se realizó dentro de un pequeño museo y al lado de bonitos jardines.
– De nuevo en “Vallgorguina” se realizó otro Seminario con nosotros pero esta vez trataba el tema “Iniciación al Clicker”, el evento fue realizado los días 19 y 20 de septiembre de 2009.
– 1º curso de 3 días en Valencia con “Shuto”, tema “Iniciación al Clicker”, días 10, 11 y 12 de octubre de 2009. Este curso fue todo un éxito tanto por su organización como por el número de asistentes.
– 1º Seminario de “Trickdogging” en el Centro Canino “Star Can” de Alicante los días 17 y 18 de octubre de 2009.
– 1º Seminario de “Trickdogging” con el grupo de trabajo “Bon Gos” de Barcelona los días 07 y 08 de noviembre de 2009.
– 3º Seminario en “Vallgorguina”, esta vez tratamos el “Trickdogging” Habilidades Caninas, como evolución a los anteriores talleres. Subimos los días 28 y 29 de noviembre de 2009.
– En el Club de Agility y Centro Canino “L`Almozara” volvimos para impartir nuestro 1º Seminario de Agility en sus instalaciones. Fueron los días 07 y 08 de diciembre de 2009.
– Colaboración en el curso Universitario EAC (Educación y Adiestramiento Canino) organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en las clases impartidas en el Centro Canino “Lealcan” durante el curso 2009-2010.
2010 – 2011. Cursos y seminarios de formación.
– Seminario de Agility en Santiago de Chile, 16 y 17 de enero de 2010. Segundo evento internacional que hemos hecho.
– Seminario de Agility en Palma de Mallorca en el Centro Canino “Son Gual”, los días 13 y 14 de febrero.
– Primer Seminario de “Dog Dancing” en colaboración con el Centro Canino “Lealcan” de Madrid. Días 20 y 21 de marzo.
– Intenso Curso con “Shuto” en Valencia, esta vez “Trickdogging” Habilidades Caninas, días 02, 03 y 04 de abril.
– Los días 24 y 25 de abril del presente volamos hasta Las Palmas de Gran Canaria para impartir un Seminario de “Trickdogging” en el Centro Canino “Can Avanza”.
– Justo una semana después del Campeonato de España de Agility, en mayo, volvimos a visitar el Centro Canino “Son Gual” de Palma de Mallorca, en esta ocasión acercamos el apasionante mundo del Clicker.
– En junio, los días 05 y 06 acudimos, por segunda vez, a Bilbao, al Centro Canino “Zaunk”, impartimos un seminario de Clicker.
– Los días 12 y 13, todo un clásico, Centre Caní “Vallgorguina”, de nuevo estuvimos impartiendo allí formación. Son ya 4 veces las que hemos estado en sus bonitas instalaciones enseñando varias especialidades deportivas. Prácticamente tenemos exclusividad con este Centro.
– “MEETING DOGS” a finales de junio de 2010, en este gran evento impartimos un seminario de Agility y estuvimos acompañando y colaborando con el Dr. Attila Szkukalek en el primer concurso de “Dog Dancing”.
– En julio y coincidiendo con nuestras vacaciones impartimos dos seminarios de fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria, el primer de “Trickdogging” en el Centro Villa Can, el segundo de Agility en Can Avanza.
– En septiembre días 11 y 12 acudimos al Grupo del Perro de Salvamento de Navarra, allí impartimos un Seminario de “Trickdogging”.
– A finales de octubre, los días 30 y 31 y, por cuarta vez, estuvimos en el Centre Caní “Vallgorguina” de Barcelona, esta vez en un curso compartido de Frisbee y Habilidades Caninas.
– Desde el 18 de noviembre al 21 IBIZA por segunda vez, esta vez toca enseñar la especialidad de trabajo con Clicker (nivel 1).
– Seminario de “Habilidades Caninas” en el Centro Canino “Segurity Dogs” de Madrid con la participación de casi 50 asistentes. Enero de 2011.
– Tres seminarios en el Centro Canino “Son Gual” de Palma de Mallorca, uno de “Iniciación al clicker”, “Agility” y “Trickdogging”. Año 2011.
– Curso extensivo de 6 fines de semana alternos en “Educan”, nuestro mayor proyecto educativo. Especialidades: “Trickdogging” y “Dog Dancing”. Abril a junio de 2011.
– Seminario de “Habilidades Caninas” en la Residencia Canina “Igeldo”, entre las localidades de San Sebastián – Donostia y Orio, junto al parque natural de Mendizorrotz, y bajo la cruz de KuKuarri. Un enclave idílico frente al mar, en plena costa vasca. Julio 2011.
– Curso intensivo de 15 días en el Centro Canino “Educan” de Madrid en agosto de 2011. Habilidades y Capacidad Rítmica Canina.
Año 2012. Cursos y seminarios de formación.
– Seminario de iniciación al clicker en “Campamento de Mascotas” (Méntrida) el 21 y 22 de enero de 2012 (nivel 1).
– Seminario de “Habilidades Caninas” (nivel 2) en “Campamento de Mascotas” (Méntrida) los días 04 y 05 de febrero.
– Seminario de la especialidad “Dog Dancing” y “Habilidades Caninas” nivel 3. Organizado por el Club de Agility “L’Almozara” de Zaragoza.
– 25 y 26 de febrero, Seminario de “Habilidades Caninas” en el Centre Caní “Vallgorguina” de Barcelona.
– Curso extensivo de 6 fines de semana en la Escuela Canina “Lambercan” de Granada. “Habilidades Caninas” y “Dog Dancing”.
– Semana Santa en el Centre Caní “Vallgorguina”, 3º nivel de formación en “Habilidades Caninas” e introducción al “Dog Dancing”, 06, 07 y 08 de abril de 2012.
Miembro y Colaboradora:
* Socia de la Real Sociedad Canina de España (R.S.C.E)
* Miembro de la Asociación Española de Educadores Caninos en Positivo (AEEC)
* Miembro del Club de Agility «Correcan del Henares» de Madrid