FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Cursos 2004/2005 y 2005/2006: DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (D.E.A.): Programa de Doctorado “CIENCIAS VETERINARIAS”. Universidad Complutense de Madrid.
- Curso 2002/2003: MAGÍSTER EN ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL (58 créditos). Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid.
- Desde 1977 hasta1982: LICENCIADA EN VETERINARIA por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad: MEDICINA Y SANIDAD
EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL:
ACTIVIDAD DOCENTE:
- Cursos 2008/2009, 2007/08, 2006/07 y 2005/2006: PROFESORA EN EL TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID “MAGÍSTER EN ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL” (580 horas, 58 créditos)
- Cursos 2006/2007 y 2005/2006: VETERINARIA COLABORADORA DE PRÁCTICAS DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL (Impartiendo 12 horas de clases prácticas en el primer curso), Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Cursos 2008/09, 2007/08, 2006/2007, 2005/2006 y 2004/2005: PROFESORA EN EL DIPLOMA DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID “EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO, TERAPEUTAS DEL COMPORTAMIENTO CANINO ” (210 horas, 21 créditos)
- Cursos de Bienestar Animal del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España y la Asociación Nacional de comerciantes de ganado porcino ANCOPORC; Impartición de 5 horas lectivas en cada curso. Junio 2009 (Colegio de Veterinarios de Bilbao); Junio 2009 (Colegio de Veterinarios de Lugo); Marzo 2009 (Colegio de Veterinarios de Barcelona)
- Abril 2009: “SEMINARIO DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES” Fundación CANADD Internacional, con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente y el Exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid
- Abril, 2009 y 2008: “CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA GUÍAS CANINOS DE SALVAMENTO EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS: ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO Y TERAPIAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA” Escuela Nacional de Protección Civil España y Escuela Española de Salvamento y Detección con perros, Madrid
- Marzo 2009: “Curso de Etología Clínica y Bienestar Animal”, Facultad de Veterinaria de Cáceres; Organizado por el Consejo de Alumnos en colaboración con el Hospital Clínico Veterinario-Unidad de Obstetricia y Reproducción de dicha Facultad. Tema impartido (3 horas): “Introducción a la Etología Clínica de los animales exóticos”
- Febrero, 2009; marzo, 2008: “CURSO DE CAPACITACIÓN PARA GUÍAS CANINOS DE SALVAMENTO” Escuela Nacional de Protección Civil España y Escuela Española de Salvamento y Detección con perros, Madrid
- Febrero, 2009: I Curso de Formación Continua “Especialización en la aplicación del perro a la terapéutica humana” Organizado por el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla en colaboración con entidades privadas. Impartición de 5 horas lectivas
- 20 Noviembre, 2008: “SEMINARIO PARA EL CUADRO TÉCNICO DE INTERVENCIÓN” Escuela Nacional de Protección Civil España y Escuela Española de Salvamento y Detección con perros, Madrid
- Octubre, 2008: “CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA GUÍAS CANINOS DE SALVAMENTO EN TERRENOS EN DESLIZAMIENTO: EL ESTRÉS EN LOS PERROS DE RESCATE Y SALVAMENTO” Escuela Nacional de Protección Civil España y Escuela Española de Salvamento y Detección con perros, Madrid
- Mayo, 2008: “SEMINARIO: PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL PERRO” Centro de educación y Adiestramiento Canino LEALCAN, Madrid. (12 horas)
- Cursos 2006/2007 y 2005/2006: VETERINARIA COLABORADORA DE PRÁCTICAS DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL (Impartiendo 12 horas de clases prácticas en el primer curso), Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Desde 2.004 hasta 2006: PROFESORA Y FORMADORA DE AUXILIARES DE VETERINARIA. Academia: CENTRO PROFESIONAL DE OFICIOS, Madrid.
- Desde 2.000 hasta 2004: PROFESORA Y FORMADORA DE AUXILIARES DE VETERINARIA. Academia: ESCUELA DE OFICIOS (SIF), Madrid.
ACTIVIDAD DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN:
- Desde 2004 hasta 2007: COLABORADORA HONORÍFICA DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Desde 2003 hasta 2007: COORDINADORA Y COLABORADORA EN LOS DIPLOMAS DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID “AUXILIAR TÉCNICO DE PARQUES ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS” (418 horas, 42 créditos) y “EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO” (210 horas, 21 créditos) Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Desde 2002 hasta 2007: COORDINADORA Y COLABORADORA EN EL TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID “MAGÍSTER EN ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL” (580 horas, 58 créditos) Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Desde 2.000 hasta 2007: COLABORADORA EN EL SERVICIO DE ETOLOGÍA CLÍNICA Y BIENESTAR ANIMAL: Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid, con el Profesor Dr. D. Miguel Ibáñez Talegón.
ACTIVIDAD CLÍNICA:
- Desde 2.003 a día de hoy: VETERINARIA ESPECIALISTA EN ETOLOGÍA CLINICA Y BIENESTAR ANIMAL: Consulta veterinaria privada a domicilio y consulta en diversas clínicas veterinarias de referencia. Clínica y tratamiento de modificación de conducta de perros y gatos con apoyo de educadores caninos; prevención de problemas de conducta mediante clases para cachorros y perros jóvenes; clínica de patologías de comportamiento y bienestar en animales exóticos.
- Año 2.007: COPROPIETARIA Y VETERINARIA RESPONSABLE DE “ALEXSUSS”, INSTITUTO INTEGRAL DEL COMPORTAMIENTO Y BIENESTAR DEL PERRO, Madrid
- Desde 1983 hasta 2002: AYUDANTE, COLABORADORA Y SUPLENTE VETERINARIA; CLÍNICA GENERAL: Colaboración en varias clínicas veterinarias: Las Matas, Villalba, Peñagrande, Las Rozas y Caramuel (Madrid)
EXPERIENCIA INVESTIGADORA:
- Las arenas y el bienestar de los gatos domésticos: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con TOLSA, SA. Director del proyecto: Dr. Miguel Ibáñez Talegón. Cargo: Colaboradora
- Enriquecimiento ambiental en primates: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con Zoo de Casa de Campo (Madrid). Directores del proyecto: Dr. Miguel Ibáñez Talegón y Dr. Félix Zaragoza Cuesta. Cargo: Colaboradora
- Disminución de rechazos en las adopciones de perros abandonados: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Director del proyecto: Dr. Miguel Ibáñez Talegón. Cargo: Colaboradora
- Enriquecimiento ambiental en félidos salvajes: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con Zoo de Casa de Campo (Madrid). Directores del proyecto: Dr. Miguel Ibáñez Talegón y Dr. Félix Zaragoza Cuesta. Cargo: Colaboradora
- Influencia nutricional en el comportamiento de perros con alteraciones de conducta: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Director del proyecto: Dr. Miguel Ibáñez Talegón. Cargo: Colaboradora
PUBLICACIONES:
- Ibáñez, M. Anzola, B. Morillas, S (y otros): “Effect of tryptophan supplementation on anxiety-related disorders in dogs” Poster presentado en el XIV Congreso anual de la European Society of Veterinary Clinical Ethology (ESVCE) y el X Congreso anual del European College of Veterinary Behavioural Medicine Companion Animals (ECVBM-CA), 16 y 17 de octubre de 2008
- Miguel Ibáñez Talegón y Susana Morillas, año 2003: Síndrome de Disfunción cognitiva en perros seniles: Informativo Veterinario ARGOS. Asís Veterinaria SL. Nº 51 (26 – 31)
- Susana Morillas, año 2001: El Auxiliar de Veterinaria, una nueva salida profesional: Revista para comercios de animales de compañía ESPECIES. Asís Veterinaria SL. Nº 45
- Susana Morillas, año 2001: El Auxiliar de Veterinaria: Informativo Veterinario ARGOS. Asís Veterinaria SL. Nº 21
- Susana Morillas, año 2002: Temario para el Curso de Auxiliar de Veterinaria. Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de Madrid Nº M-7893-02; 4 tomos, 500 páginas.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
- Abril 2009: SEMINARIO “NOSE WORK” con Anne Lill Kvam; Asociación de perros de asistencia AEPA, Leganés, Madrid
- Octubre 2008: CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA (ESVCE). Universidad de Bellaterra, Barcelona
- Septiembre 2008: “INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA ENTRE FÁRMACOS Y FITOTERAPIA”; Soria Natural, Madrid
- Marzo 2008: 1er CONGRESO de Grupos de Trabajo de AVEPA, Grupo de exóticos: Etología de animales exóticos. Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba.
- Año 2007: SEMINARIO “EL LENGUAJE DE LOS PERROS” POR TURID RUGAAS. Single-Track, Colegio de Veterinarios, Barcelona.
- Año 2005: JORNADA TEÓRICO-PRÁCTICA DE ASINOTERAPIA, POR LAS ASOCIACIONES ASZAL Y ANDREA. Madrid
- Curso 2005/2006: CURSO DE POSGRADO PARA LA OBTENCIÓN DE LA HOMOLOGACIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES PARA LA UTILIZACIÓN DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN: “PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL USO DE ANIMALES EN INVESTIGACIÓN” (4 créditos). Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Año 2002: CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA (ESVCE). Jornada de Etología Clínica, Granada
- Año 2002: 1er CONGRESO de Grupos de Trabajo de AVEPA, Grupo de Medicina y Cirugía de animales exóticos. Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid
- Año 2001: 1er CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA, Asociación Madrileña de Etología Clínica Veterinaria (AMEVE) Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Año 2000: SEMINARIO DE ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA, organizado por AVEPA, Facultad de Veterinaria de Madrid – 2000.
- Año 2002: IV JORNADAS DE AUXILIARES TÉCNICOS VETERINARIOS, organizado por AVEPA, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Curso 1.999/2.000: TÉCNICO EN CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. 350 horas, IMEFE. Academia ETECA, Madrid.
- Curso 1.999/2.000: TÉCNICO EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE. 150 horas, IMEFE. Academia ETECA, Madrid.
- Curso 1997/1998: CERTIFICACIÓN DEL CURSO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P), Especialidad Biología y Geología. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Complutense, Madrid.
- Curso 1978/1979: INTERNA EN LA CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
- Curso 1980/1981: CURSO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA DE LAS AVES. Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.
ACTIVIDADES:
- Miembro de la Sociedad Española de Etología Clínica y Bienestar Animal (SECBA)
- Miembro de la Sociedad Europea de Etología Clínica Veterinaria (ESVCE)
<< Volver a Seminario de Problemas de Comportamiento en el Perro