¡Feliz comienzo de semana!
Hoy os dejamos una diapositiva que refleja las zonas donde suelen gustarle más o menos las caricias a los perros. Se llegó a esta conclusión mediante un estudio realizado por un equipo de investigadores alemanes.
Es muy importante, principalmente, si no conocemos a el perro, tener en cuenta esta diapositiva, las señales de apaciguamiento de los perros y ceñirse a unas reglas básicas, para evitar posibles problemas: preguntar si podemos acariciarle, agacharnos, dejar que el perro se acerque a nosotros y no invadir su espacio en ningún momento.
Es muy común que se tienda a acariciar la cabeza del perro pero como podéis ver es una zona que no les suele gustar demasiado.
Artículos relacionados:
LealCan y sus perros detectores de plomo. Únicos en el mundo. En LealCan adiestramos diferentes perros de trabajo, pero en esta ocasión queremos resaltar el espectacular trabajo y único en el mundo, que se hizo con dos perras adiestradas para detectar plomo en una empresa de reciclaje de material… | Es importante ponerse en manos de profesionales cuando nos referimos a la salud y el bienestar de nuestro perro… | ¿Qué son los juguetes interactivos para perros? Los juguetes interactivos son actualmente una de las mejores herramientas con las que contamos para educar y desarrollar a nuestro perro. Se pueden utilizar también para otros animales como gatos y hurones… | Factores que influyen comportamiento de nuestro perro Para poder explicar los factores que van a influir en el correcto desarrollo del comportamiento de nuestro perro, es conveniente analizar cuáles son las etapas de su desarrollo, esto nos ayudará a comprenderlo mejor… |