Intervención de LealCan Adiestramiento en televisión para hablar sobre yoga con perros.
Intervención en directo del director de LealCan Adiestramiento Enrique Solís y la monitora de yoga con perros de LealCan Nelly Ugarte. Fue para el programa «Está pasando» de Telemadrid donde hablaron sobre Yoga con perros e hicieron una breve demostración con la colaboración de dos perros en adopción, a los que se dio visibilidad a través de esta modalidad canina para que consiguieran un buen hogar.
El yoga con perros, o yoga para perros, es una disciplina que nació hace ya algunos años en Estados Unidos de la mano de Suzi Teitelman, instructora de yoga. Suzi decidió incluir a su perro en sus sesiones al comprobar la relajación de éste mientras ella practicaba. Así nació el yoga con perros. Es un tipo de ejercicio que podemos hacer con nuestro compañero canino sin importar su raza ni su condición física ya que, como se ve en el vídeo, no requiere de movimientos extravagantes ni de un entrenamiento previo. La esencia de este tipo de actividad radica en que nuestro perro se relaje con nosotros, alejándolo de ese estrés al que puede verse sometido día a día por nuestra culpa.
Nosotros en LealCan Adiestramiento somos especialistas en educación canina y adiestramiento. Además, tenemos instructores de yoga para perros con clases personalizadas y en grupo, ¡si queréis informaros no dudéis en contactarnos!. Podéis llamarnos sin ningún compromiso al teléfono 646 444 555, o escribirnos al e-mail info@lealcan.com. ¡Estaremos encantados de ayudaros!
Artículos relacionados:
YOGA CON PERROS: lo último en relajación canina Se conoce como Yoga con perros o Yoga para perros. Esta disciplina nació hace ya algunos años en Estados Unidos, de la mano de Suzi Teitelman, instructora de Yoga que decidió incluir a su perro en sus sesiones al comprobar la relajación de éste mientras ella practicaba. Así nació el Yoga con perros… |
Tu perro, ¿compañero o mascota? Por suerte, se van dando pequeños pasos en la dirección correcta para ayudar a que las personas que no lo tienen tan claro, lo piensen detenidamente antes de tomar la decisión… |
Es muy común encontrarse con una larga charla de adiestradores en la que se debate si para un caso concreto se está usando refuerzo positivo, castigo positivo, castigo negativo o refuerzo negativo. Para intentar atenuar estas discusiones se analizarán algunas manidas definiciones del conductismo para después pasar a ejemplificar con una serie de casos prácticos… |
Adiestramiento 100% en Positivo, ¿utopía o realidad? Estoy convencido de que se puede lograr el 100%, aunque actualmente encontramos numerosos condicionantes que nos dificultan llegar a esa ansiada cifra, por ejemplo, el estrés cotidiano convertido en distres o estrés negativo. El hecho de llevar una vida ajetreada siempre con prisas, puede hacernos flaquear en algún momento y llevarnos a descargar nuestra frustración con nuestro perro, a través de correcciones en su mayoría inservibles… |