Pequeña intervención de Enrique Solís en RTVE sobre educación canina.
Os dejamos la intervención de nuestro director Enrique Solís en el telediario de TVE1 de ayer, lo podéis visualizar en el vídeo justo debajo.
Enrique trató más temas pero al final solo emitieron un fragmento. En relación a los «perros potencialmente peligrosos» o PPP, nos vemos en la necesidad de señalar que ninguna raza de perro es peligrosa per sé. Un perro se comporta como su dueño le educa. Por desgracia está extendida la idea de que hay razas que necesitan «mano dura», o una educación basada en agresividad o imposición. Nada más lejos de la realidad, educar un perro debe basarse en principios éticos y en un buen trato y entendimiento con nuestro compañero. Al final, un perro refleja los estímulos que recibe, y siempre que estos sean correctos y estén basados en buenas pautas, nunca tendremos problema alguno.
En LealCan Adiestramiento ofrecemos consejos y cursos de educación para que aprendáis mucho más de vuestros compañeros perrunos de la mano de adiestradores caninos expertos. Tanto si tenéis dudas generales como acerca de los cursos, podéis contactarnos en el teléfono 646444555 o en el e-mail info@lealcan.com
Artículos relacionados:
Es muy común encontrarse con una larga charla de adiestradores en la que se debate si para un caso concreto se está usando refuerzo positivo, castigo positivo, castigo negativo o refuerzo negativo. Para intentar atenuar estas discusiones se analizarán algunas manidas definiciones del conductismo para después pasar a ejemplificar con una serie de casos prácticos… | Tu perro, ¿compañero o mascota? Por suerte, se van dando pequeños pasos en la dirección correcta para ayudar a que las personas que no lo tienen tan claro, lo piensen detenidamente antes de tomar la decisión… | Educar, es decir, “poner unas pautas disciplinarias y ejercicios encaminados a lograr el desarrollo y perfección corporal”, es básico e indispensable desde el comiendo de nuestrarelación con el perro. Esta educación está íntimamente ligada al adiestramiento… | Adiestramiento 100% en Positivo, ¿utopía o realidad? Estoy convencido de que se puede lograr el 100%, aunque actualmente encontramos numerosos condicionantes que nos dificultan llegar a esa ansiada cifra, por ejemplo, el estrés cotidiano convertido en distres o estrés negativo. El hecho de llevar una vida ajetreada siempre con prisas, puede hacernos flaquear en algún momento y llevarnos a descargar nuestra frustración con nuestro perro, a través de correcciones en su mayoría inservibles… |