En esta sección encontrarás una serie de juegos de estimulación olfativa y mental para perros.
Los juegos de olfato o juegos de estimulación mental son muy beneficiosos y necesarios durante toda la vida de nuestros perros, les ayudan a relajarse, requieren de concentración lo que hará que nuestros perros se cansen además se lo pasarán en grande. A continuación, os mostramos una colección de estos juegos:
El juego de las cajas
Un juego mental que podéis hacer con cajas que tengáis por casa.
Imitando la idea de las matrioshkas (las muñecas rusas), cogeríamos cajas de distintos tamaños e iríamos metiendo una dentro de la otra, entre las cajas iríamos poniendo premios.
¡Una vez preparado se lo entregamos al perro y a disfrutar!
Tener en cuenta que lo normal es que a la hora de coger los premios se dedique a romper las cajas para poder cogerlos fácilmente.
Árbol de las sorpresas
En esta ocasión os dejamos un ejercicio de estimulación olfativa para perros, contribuyendo a su relajación, ocultando los perros en vertical, a distintas alturas como os prometimos en un vídeo anterior sobre «searching».
Caja con bolas de papel y premios tanto en la caja como dentro de las bolas de papel
Hoy os dejamos un juego de inteligencia para que podáis hacer con vuestros perros.
En una caja ponéis bolas de papel (en las que dentro habréis puesto premios) y echáis también por la caja algún otro premio suelto.
¿Cómo se puede dificultar?
Poniendo algunas bolas de papel sin premios, dejando la caja cerrada, poniendo cosas en medio que tengan que apartar para coger los premios.
¿Cómo se puede hacer más fácil?
No apretando mucho las bolas de papel, dejarlas muy fáciles para que encuentren pronto el premio.
Cuánto menos profunda sea la caja, más fácil les resultará atreverse a meter la cabeza y hurgar para conseguir los premios.
Acordaros de ajustar el nivel de dificultad a vuestro perro para que consiga resolver el juego.
Juego para perros: trileros
En este vídeo os enseñamos cómo con tan solo unos reforzadores en comida podemos trabajar la estimulación mental y olfativa de nuestros perros a través del juego. Son juegos muy útiles para nuestros perros y podemos recurrir especialmente a ellos, por ejemplo, en días de lluvia en los que podamos salir menos a la calle.
Si vemos que el perro lo necesita o se equivoca, le proporcionaremos pistas para evitar que llegue a frustrarse sin entender el juego. Por ejemplo, podemos abrir un poco la mano para el olor salga más fácilmente.
Juguetes interactivos caseros para perros
En este vídeo os enseñamos cómo hacer fácilmente un juguete interactivo para perros con materiales que podemos tener por casa o conseguir fácilmente. Es un juego de estimulación mental y olfativa adecuado para proporcionarle a nuestro perro en casa, por ejemplo, en los días en los que podemos salir menos a la calle.
Si vemos que el juguete se desliza demasiado por el suelo o que el perro es demasiado brusco al manipularlo, podríamos ayudarle nosotros sujetándolo con las manos. Además, como mostramos en el vídeo, puede ser necesario ofrecer pistas al perro para su resolución evitando que llegue a frustrarse si no entiende cómo resolverlo.
Leer más sobre juguetes interactivos para perros
Botella o bote con premios en su interior
Os traemos otra idea para estimular mentalmente a vuestros perros.
Con una botella o un bote vacío, lo más fácil sería destapado echarle unos premios y que el perro tenga que darle para sacar las chuches.
Otra opción es hacerle agujeros al bote/botella para que según lo vaya empujando vayan saliendo los premios. Cuántos más agujeros tenga más fácil le resultará el juego, recordar que los agujeros sean más grandes que el tamaño del premio que le pongáis.
Tendedero en el suelo con premios
Hoy os traemos otra idea de juego casero dónde además trabajáis la propiocepción.
Tumbamos un tendedero en el suelo y ponemos premios para animarle a que camine por encima.
Al principio podemos sujetar el tendedero para que no se mueva ni haga tanto ruido, empezamos a ponerle premios por las zonas más sencillas, hasta que se sienta con la confianza suficiente para poner las cuatro patas e ir caminando por encima.
Este ejercicio además de estimular mentalmente, les ayuda a aumentar la confianza en sí mismos.
En el vídeo tenéis a la preciosa Fibi, con la que está trabajando una de nuestras educadoras, haciendo un pre-adiestramiento.
Serpiente con premio en su interior
Hoy os traemos un juguete que podéis rellenar para entretener y estimular mentalmente a vuestros perros, os damos unas pautas sobre cómo iniciarlo:
Si nuestro perrete es cauteloso con los estímulos novedosos, debemos ser cuidadosos al presentar los juguetes con los que queremos que tenga asociaciones positivas.
En principio se puede presentar sin comida, simplemente dejándole la serpiente en el suelo para que el perro se acerque y explore a su ritmo, y esperaremos a que se habitúe al nuevo elemento.
Si queremos utilizarla como un dispensador de comida, empezaremos desde el paso mas sencillo, agregando algunos trozos de comida secos, asegurándonos que sean más pequeños que la abertura de la serpiente para que se caigan fácilmente. A medida que la comida se cae durante el juego, le animaremos a que juegue más, y agregaremos más comida seca, variando el tamaño, para que el perro comience a aprender a maniobrar con el juguete para sacar trozos de comida más grandes.
En las siguientes fases y para agregar otro elemento al juguete, podemos poner comida seca dentro y luego agregar algo de comida tipo paté o húmeda encima. La adición de la comida húmeda agrega un elemento para el lamido del juguete.
Muchos perros pasan largo rato lamiendo y masticando la serpiente antes de pasar a jugar y sacar los demás trozos de comida, lo cual hace de este juguete un excelente elemento para programas de enriquecimiento ambiental.
CONSEJO PRINCIPAL: Si el perro encuentra que la comida es demasiado difícil de obtener de la serpiente, aún siguiendo las recomendaciones anteriores, se puede cortar la punta de la cola para permitir que la comida baje por el surco y salga. Recordemos que si no logra obtener la comida, se frustrará y perderá el interés.
Haz tu propia bola de olfateo con premios en su interior
La bola de olfateo es un juego para perros con cierta experiencia en estos juguetes, ya que los trozos de comida no son fáciles de sacar. Se recomienda empezar con trozos grandes que sean mas fáciles de conseguir y gradualmente se puede dificultar haciéndolos más pequeños.
Pasos para hacerla:
Usar fieltro para hacer la bola, es fácil de trabajar, porque ni encoje al lavar, ni se deshilacha.
*Cortar 32 círculos con un diámetro de 20 cm (o 24 círculos de 16 cm), el diámetro de la bola una vez terminada, será aproximadamente el mismo que el diámetro de los círculos que uses.
*Doblar los círculos en cuartos y abrir un agujero en la punta (luego tienes 4 agujeros en el círculo, ver puntos en la primera imagen). Usar un punzón, abrehuecos de papel o tijeras.
*Tomar 4 bridas plásticas y poner 8 círculos (o 6) en cada una.
*Cerrar la brida y juntar las otras tres desde diferentes lados a la primera que hemos cerrado.
*Luego cerrar las bridas muy apretadas y cortar las puntas
*Para hacer el final que sea menos afilado o que no raspe, usar un poco de lija. También se puede derretir.
Círculos de 20 cm hacen una bola con un diámetro de 20 cm. Así que se puede ajustar el tamaño de la bola cortando círculos más grandes o pequeños.
¡A divertirse!
Caja con hojas y entre las hojas se encuentran los premios
Otro juego mental que podéis hacer con vuestros perros aprovechando las hojas.
Una caja, metes las hojas y entre ellas vas echando premios/pienso.
¡Un rato entretenido asegurado!
Cartón del rollo del papel higiénico con premios en su interior
Otra idea de juego mental:
El cartón del rollo del papel higiénico, cierras un borde, pones pienso/chuches y si es su primera vez se lo puedes dejar así o si se le dan muy bien estos juegos puedes cerrar también el otro borde.
A continuación, os mostramos también un vídeo:
Papel con premios dentro de una caja
Otra idea de juego mental que podéis hacer en casa:
En una caja pones papel y liado entre el papel los premios, se puede complicar tapando la caja, poniendo distintos objetos además del papel, para que tengan que apartarlos y así poder coger los premios.
Importante adaptar el juego al nivel de vuestro perro, habrá perros que el simple hecho de meter la cabeza en la caja ya les costará, es importante que el juego les suponga un pequeño reto pero que sean capaces de resolverlo.
Toalla, manta o manta estirada con premios
Más ideas de juegos caseros para estimular a los perros mentalmente. Una toalla/trapo/manta estirada, pones trocitos de chuches/pienso y la haces un rollito, ese sería el paso más sencillo dónde tendría que darle con el hocico o la pata para abrir el rollo, una vez que lo entienda le puedes ir haciendo nudos para que le resulte más complicado.
Molde de magdalenas con premios
Hoy os traemos otra idea para estimular mentalmente a los perros. Con un molde de magdalenas, pones sus premios/pienso/paté en los huecos y los tapas con juguetes, cartón de rollo de papel higiénico, bolas de papel, etc., para que lo tengan que quitar y poderse comer el premio.
Pelota con telas o cuerdas y premios en su interior
Hoy os mostramos otra idea con la que poder cansar mentalmente y entretener a los perros.
En este caso es una pelota donde meteremos telas/cuerdas con premios dentro de ellas y el perro deberá ingeniárselas para sacar la tela y después el premio. También se pueden meter astas, nervios, etc.
Acordaros siempre de ir acorde al nivel de vuestro perro, que le cueste un poco pero que sea capaz de conseguirlo para que no le frustre.
Bailee buscando premios en mantas dobladas
En el vídeo podemos ver a Bailee, una de nuestras pequeñas clientas y amiga, realizando un juego de olfato con alguna de sus mantas dobladas. También vemos cómo para Bailee es mucho más interesante buscar los refuerzos que hay escondidos en sus mantas que el plato que tiene al lado lleno de éstos. La gran concentración que requiere este tipo de juegos, el gran autocontrol de Bailee y sus ganas de trabajar, lo han hecho posible.
Juegos de olfato en días de lluvia
En días de lluvia como hoy en los que los paseos en algunos casos son más cortos, los juegos de olfato son una alternativa para estimular la mente, cansar y relajar a vuestros perros, ¡por no decir la satisfacción que sentirán por el trabajo realizado! Hay muchos tipos de juegos de olfato para perros, de menor a mayor dificultad. En el vídeo que tenéis debajo os hemos dejado un ejemplo de juego de olfato.
Es uno de los juegos de mayor dificultad, ¡aunque para Alfredo no es ningún problema! El vídeo lo grabamos durante una de las clases de habilidades caninas en el centro canino LealCan.
Es importante que estos juegos siempre sean supervisados. Los ejercicios deben ser sencillos al principio y, a medida que vuestro compañero canino los vaya entendiendo y resolviendo, podremos ir aumentando su dificultad.
Esconder premios en una manta
Os dejamos un vídeo de Mushu, en el que se ve como busca los trozos de comida que su guía esconde en la manta. Este tipo de juego es otra idea más, se pueden hacer juegos de olfato caseros con los que se lo pasarán pipa.