Un perro con miedo o inseguridad puede suceder por malas experiencias pasadas, deficiente socialización, deficiente estimulación mental, etc…
Este estado causa mucha ansiedad y estrés a nuestros perros por lo que sus problemas de comportamiento pueden aumentar.
Os dejamos algún consejo para trabajar la inseguridad y el miedo en perros.

Rutinas muy marcadas: misma horas de paseos, mismas horas de comida, mismos lugares de paseos y según vaya avanzando en su problema podremos ir ampliando las zonas a lugares nuevos.

El material de paseo debe de ser un material cómodo para nuestro perro, correa larga y arnés. Dejar olfatear, explorar el entorno, dejar a el perro decidir en algún momento por donde ir en su paseo,…

En casa es muy importante que tenga su lugar seguro.

Entrenar diariamente comportamientos o enseñarle nuevas habilidades al perro, es muy importante que se establezca un vínculo guia-perro muy fuerte y qué mejor forma que haciendo cosas juntos.

No regañar ni corregir al perro.

Juegos de olfato dentro y fuera de casa.

Socialización con humanos y perros (perros equilibrados, educados para que no tenga ninguna mala experiencia) muy poco a poco con estímulos agradables y respetando en todo momento el lenguaje corporal de vuestro perro, no obligar en ningún momento a interaccionar.

Ejercicios de propiocepción, etc…

Os dejamos un ejemplo de un ejercicio de propiocepción, que podéis realizar con vuestro perro.

Si tienes problemas con vuestro perro relacionado con este tema o cualquier problema de comportamiento canino puedes llamarnos a el 646444555 y estaremos encantados de poder ayudaros.

 

 

Artículos relacionados:

cachorro de bulldog francés negro y blanco mirando a la cámara con la orejas levantadas

Pre-Adiestramiento de cachorros

Tras varios años de experiencia en adiestramiento a domicilio y modificación de conducta, nos dimos cuenta de que la mayoría de problemas con los que nos encontrábamos, podían haberse prevenido con una socialización adecuada

golden retriever grande olfateando a un westie cachorro con la imagen en color sepia

La decisión de comprar un cachorro o adoptar un perro adulto

Mucha gente todavía cree que los perros adultos que llevan mucho tiempo esperando a ser adoptado en los refugios son perros de ‘menor calidad’ o de ‘segunda mano’, que tienen trastornos incorregibles y que adoptarlos seria un sacrificio por parte del adopt…

Siete cachorros de labrador comiendo en un cuenco cada uno todos en línea, con su madre detrás mirando

Factores que influyen comportamiento de nuestro perro

Para poder explicar los factores que van a influir en el correcto desarrollo del comportamiento de nuestro perro, es conveniente analizar cuáles son las etapas de su desarrollo

Cachorro gris mirando fijamente a la cámara con los ojos muy claritos y con una pelota roja entre las patas

Elección del cachorro

La selección de un buen perro es complicada, ninguna prueba es fiable al cien por cien, ya que estamos tratando con animales y no con máquinas y su comportamiento se va modificando por las interacciones con el entorno…

Scroll al inicio