Los perros en el dormitorio y las relaciones sexuales

Los perros en el dormitorio (u otros compañeros como pueden ser los gatos) son un hecho que en muchos domicilios se toma por hábito. Sin embargo, este hábito puede suscitar problemas en nuestros momentos más íntimos. En LealCan recibimos preguntas acerca de los comportamientos de los perros durante las relaciones sexuales, o incluso ante cualquier muestra de afecto hacia otras personas. El País ha publicado un artículo, en el que nuestro director, Enrique Solís, colabora compartiendo su opinión como especialista en comportamiento canino. En dicho artículo se exploran posibles enfoques a este respecto. Debemos aprender a cómo educar a nuestro perro y qué límites podemos marcar para que nuestro compañero entienda nuestros comportamientos en estas circunstancias.

En LealCan aconsejamos y damos cursos de adiestramiento canino, sobre este y otros muchos aspectos. En nuestra web podrá encontrar numerosos artículos y, en caso de tener dudas, siempre puede contactar con nuestro centro en el teléfono 646444555.

 

Artículos relacionados:

Cachorro tumbado con la cabeza apoyada en el suelo mirando hacia arriba

No es fácil ser perro

Todos los que tenemos perro lo hemos llevado a casa esperando que sea un compañero de por vida, y que siga nuestros pasos, vayamos dónde vayamos. Un compañero fiel que nos entienda cuando tenemos estrés o cuando estemos tristes y que se adapte a cualquier situación de nuestra vida diaria…

Boxer con arnés puesto mirando hacia arriba

Comunicación con tu perro.

Es muy común encontrarse con una larga charla de adiestradores en la que se debate si para un caso concreto se está usando refuerzo positivo, castigo positivo, castigo negativo o refuerzo negativo. Para intentar atenuar estas discusiones se analizarán algunas manidas definiciones del conductismo para después pasar a ejemplificar con una serie de casos prácticos…

Border Collie de pie entre hierva alta mirando muy fijamente hacia la cámara

Sensibilidades

Todos los seres vivos somos sensibles. Esta afirmación, aunque a priori puede ser discutida o pretenciosa, dependiendo del ser vivo del que hablemos, para el caso que nos ocupa, se hace muy importante y muy a tener en cuenta en la vida diaria de nuestro perro

Siete cachorros de labrador comiendo en un cuenco cada uno todos en línea, con su madre detrás mirando

Factores que influyen comportamiento de nuestro perro

Para poder explicar los factores que van a influir en el correcto desarrollo del comportamiento de nuestro perro, es conveniente analizar cuáles son las etapas de su desarrollo

Scroll al inicio