Practicando agility para perros en Madrid

 

Perro corriendo a través del slalom de una competición de AgilityPractica agility en madrid

El agility es la modalidad deportiva para perros y personas con más posibilidades de diversión, abre la puerta a guías que quieren desarrollar las capacidades de su perro y a la vez reforzar su vínculo de unión, practicando deporte.

Esta idea se empezó a fraguar en 1977, cuando John Warley se propuso crear una actividad de entretenimiento diferente para el gran público que acudía a ver las exposiciones caninas en Inglaterra.

La idea que se planteó fue «si lo hacen los caballos, ¿por qué no los perros?» y se basó en las famosas competiciones de hípica, de hecho una de las pruebas dentro del agility se denomina «jumping» (se eliminan los obstáculos con superficies de contacto).

Se hizo realidad en 1978, en el Crufts Dogs Show en Londres y desde esa fecha hasta nuestros tiempos no han dejado de crecer los adeptos a este prodigioso deporte. En esencia, lo que se debe obtener de un perro para una competición de agility, es que realice un recorrido con obstáculos sin penalizaciones y en el menor tiempo posible, por lo que conseguimos que no solo se valore la rapidez, sino la correcta ejecución de los ejercicios. Por ello la evaluación de los resultados es imparcial, no dependiendo de criterios subjetivos.

Los obstáculos de agility homologados por la F.C.I (Federación Cinológica Internacional) son los siguientes:

  • VALLAS DE SALTO
  • BALANCÍN
  • TÚNEL RÍGIDO
  • EMPALIZADA
  • MURO
  • SALTO DE LONGITUD
  • SLALOM
  • RUEDA
  • PASARELA

Perro atravesando una rueda en una competición de Agility

Según el reglamento de la R.S.C.E (Real Sociedad Canina de España) y la F.C.I., los recorridos se organizan en pistas oficiales con unas dimensiones mínimas de 30m x 40m. Cada recorrido tendrá una longitud de 100 a 250m y según la categoría de las pruebas comprenderá entre 15 y 22 obstáculos.

Las distintas mangas de las pruebas se realizan en recorridos siempre nuevos para el perro, ya que solamente tiene acceso a la pista el guía antes de la competición, para memorizar el recorrido.

Cada pista se realizará en el tiempo establecido por el juez (TRS: tiempo standard de recorrido). Se busca conseguir que guía y perro demuestren su destreza para afrontar distintas situaciones con la mayor habilidad posible. Para la ejecución de cada pista, el guía va indicando al perro mediante su voz y sus gestos, el orden correcto de afrontar cada obstáculo.

No se permite llevar nada en las manos ni tocar los obstáculos o al perro. El perro no podrá llevar ningún tipo de collar durante la prueba, con el fin de evitar cualquier percance al superar los obstáculos. Los perros serán sometidos a control veterinario antes de las competiciones, verificándose los certificados de vacunación antirrábica.

No se admitirán los perros enfermos, heridos o las hembras en periodo de gestación. Las perras en celo participarán en el turno de intervención que les haya correspondido en el sorteo. Además se realizará un test de socialización a los perros participantes, para comprobar si tienen algún problema de agresividad con personas.

Existen cuatro categorías con cinco alturas de salto diferentes:

    • Categoría «Pequeña» (Small): Para perros con menos de 35cm de altura a la cruz, dividida en dos subcategorías, con alturas de salto diferentes para subcategoría XS y S.
    • Categoría «Media» (Medium): Para perros de 35cm o más, e inferiores a 43cm.
    • Categoría «Intermedia» (Intermediate): Para perros de 43cm hasta 48cm de altura a la cruz.
    • Categoría «Estándar» (Large): Para perros con 48cm o más de altura a la cruz.

Esto nos deja la posibilidad de disfrutar de nuestro perro independientemente de su raza y tamaño, lo único que necesitamos es tener ganas de aprender practicando un deporte junto a nuestro compañero.

Consúltanos sobre nuestros grupos de agility.

Enrique Solís Álvarez

Director Técnico y Adiestrador de LealCan

LealCan

LealCan

Especialistas en adiestramiento canino.
Educación de cachorros y modificación de conducta a domicilio.
Cursos y Seminarios

Últimos post

Scroll al inicio