Consulta de comportamiento canino
Cuando uno decide tener un perro, piensa en poder compartir su vida con un animal, con el que poder salir a dar paseos relajados, que te espere en casa tranquilo mientras estás trabajando.
Pero a veces, nos encontramos con que la realidad dista mucho de esto, y nos vemos conviviendo con perros con los que es difícil salir a pasear porque les asusta la calle o van ladrando a todos los perros con los que nos cruzamos; perros que no soportan el aislamiento y en nuestra ausencia lloran, destrozan cosas y arañan las puertas; perros que a pesar de salir a pasear hacen sus necesidades en casa, o perros que por mucho ejercicio que les demos parecen no cansarse nunca, es en ese momento cuando podemos acudir a un especialista en comportamiento canino, que para que nos ayude a mejorar el bienestar de nuestro perro y familia.
Para conseguir la correcta resolución de estos problemas existe una formación de postgrado, la Etología Clínica. Aunque el uso de la palabra etólogo o etóloga en este campo ha suscitado controversia, ya que la etología es el estudio del comportamiento animal en el medio en que se encuentre, ya sea en libertad o en condiciones de laboratorio, por eso no todos los etólogos están especializados en comportamiento canino, de hecho a nivel mundial, hay muchos más etólogos que estudian otro tipo de animales y no sabrían bien como afrontar un problema de comportamiento en perros o gatos, pero ya que se ha popularizado tanto su uso, es este articulo si nombramos la palabra etólogo, para resumir lo que se podría denominar, especialista en comportamiento canino o felino. Es el uso de la palabra clínica lo que marca la diferencia, pues los etólogos clínicos son especialistas en el diagnóstico de la patología del comportamiento, de hecho en algunos ámbitos el término que se usa es el de zoopsiquiatría.
A través de una consulta con los guías, el etólogo clínico llega a diagnosticar el problema del perro y por qué se está produciendo, pudiendo así poner en marcha un tratamiento junto el resto de miembros de la familia para solucionarlo.