Socialización de perros cachorros en coronavirus

Mi cachorro está en la etapa de socialización y escasamente puede salir… ¿Ahora qué hago?

Durante décadas, nos han dicho que para criar cachorros estables debemos socializarlos con muchas personas de diferentes géneros, tamaños, edades, razas, etc. Y nos dijeron que la socialización debía hacerse antes de las 12 semanas de edad. Si se hace correctamente y sin exponer al cachorro con exceso a esos estímulos, es la forma adecuada de garantizar que los cachorros estén receptivos y confiados para habituarse de una forma natural a las principales situaciones que se encontrará en su vida adulta, pudiéndose evitar así el futuro desarrollo de problemas de comportamiento.

Pero nuestra realidad ha cambiado debido al COVID-19 o Coronavirus y con él nuestras reglas para relacionarnos con otras personas. Aunque los perros no enferman con esta versión del virus, las autoridades sanitarias han impuesto normativas a los guías tales como: paseos cortos y cerca del domicilio o no reunirse en parques con otros guías. Son, por tanto, muchos cambios en lo que sería un paseo rutinario de nuestro perro y, si nos encontramos con personas en nuestro vecindario o en la calle, debemos permanecer al menos a dos metros de distancia de ellos y no dejar que nuestro cachorro interactúe.

Entonces… ¿Qué podemos hacer?

Conocer e interactuar con una gran variedad de personas es importante para el desarrollo social de los cachorros. Desde las 3 hasta las 12 semanas, los cachorros son particularmente sensibles al contacto social con otros perros, personas, otros animales domésticos e incluso no domésticos, y en circunstancias ideales, nos aseguraríamos de que los conocieran durante estos primeros meses. Sin embargo, estos no son tiempos ideales para nadie.

Educadora canina María sentada con el perro Max apoyado en su pierna derecha, ella sonriendo a cámara y el perrito distraído mirando al suelo

Consejos para continuar socializando a tu cachorro.

Hablemos de cosas que podemos hacer para educar cachorros estables y amigables durante la etapa del Coronavirus.

Concéntrate en construir la confianza y el vínculo con tu cachorro.

La lección más importante que los cachorros deben aprender en estos primeros meses es confiar en las personas, especialmente en su entorno cercano. Por eso y con mucho más motivo en este tiempo de cuarentena, es muy importante que evites todo tipo de correcciones hacía tu cachorro y busques información sobre las líneas de educación canina en positivo, que te ayudarán a saber cómo evitar esos castigos totalmente innecesarios, si encuentras la empresa de adiestramiento adecuada, aprenderás a evitar hasta las correcciones verbales. Durante este tiempo, concéntrate en construir esa confianza a través de la enseñanza de la comunicación, las señales, los juegos educativos y los ejercicios físicos. Practica estas cosas en cada habitación de tu casa. La confianza de tu cachorro en ti, por encima de todo, te permitirá retomar su socialización una vez que esto termine.

¡Ponte en modo camaleón!

Es decir, si tu cachorro no puede conocer gente de apariencia diferente, ¡entonces cambia tú! Usa máscaras, pelucas, sombreros, paraguas, capas y más… ¡Haz que tu familia juegue! Disfrazaros como si fuese un día de Halloween o carnavales en tu casa, no de una manera aterradora sino diferente y divertida para todos.

Intenta manipular también tu olor.

Puedes utilizar perfumes con un aroma ligero para agregar un toque diferente a la forma en que hueles usualmente. Pero ten precaución, ya que su olfato está mucho más desarrollado que el nuestro y podrías crearle algún condicionamiento inadecuado si no lo haces progresivamente y eliges un olor muy intenso.

Establece experiencias estimulantes y desafiantes en casa.

Los cerebros y cuerpos de los cachorros deben ser desafiados durante estos meses. Crea pistas de obstáculos en tu casa o patio. Haz juegos de olores, escondiendo premios para que tu cachorro olfatee alrededor de la casa. Deja que tu cachorro resuelva todo tipo de problemas (como por ejemplo, encontrarte en la casa si te escondes o realizar puzles para perros).

¡Paseos de aventura!

Es posible que no podamos reunirnos en grupos, pero podemos salir al aire libre, al menos cerca de nuestro domicilio y podemos ir escondiendo premios en diversos puntos del mobiliario urbano, árboles y jardines. Sé precavido para no hacerlo en las zonas donde se hayan podido pulverizar productos desinfectantes.

Deja que tu cachorro vea personas, lugares y cosas.

Si refuerzas los comportamientos adecuados aunque sea a distancia, podrás conseguir que se cree un condicionamiento agradable. Si aún no tiene completo el calendario de vacunación, pregúntale a tu veterinario la posibilidad de sacarle a la calle en brazos. Estas interacciones indirectas, donde los cachorros ven y oyen, pero no tocan, también son muy importantes. Que escuche y vea camiones de basura, tráfico (aunque sea poco), ambulancias y cualquier otra cosa ruidosa.

Deja que tu cachorro interaccione con objetos, que investigue en los jardines, que olfatee papeleras, en fin, que aprenda a conocer una parte del mundo que le rodea a través del olfato.

Aprovecha el tiempo en casa y habitúa a tu cachorro a las manipulaciones.

Lo más probable es que tu cachorro haga menos visitas al veterinario durante la pandemia, por lo que debes asumir la responsabilidad de enseñarle a tolerar el manejo y la manipulación, así que, de manera sutil y suave, toca cada parte del cuerpo de tu cachorro mientras le recompensas, haz de la manipulación un placer.

Estas son algunas sugerencias para socializar a los cachorros durante la época del Coronavirus, aunque en otras circunstancias lo hubieras podido hacer de otra manera, debemos adaptarnos todos al momento y tener en cuenta que interactuar con tu cachorro y guiarle esa etapa tan bonita de su desarrollo, también te ayudará a manejar el estrés de la situación actual.

Desarrolla un plan de acción, comienza a entrenar correctamente con tu cachorro y pronto estarás disfrutando de paseos por el campo acompañado de todos tus seres queridos, ¡mucho ánimo!

María del Carmen Pérez
Educadora canina de LealCan

¿Quieres mejorar la relación con tu perro?

LealCan Adiestramiento
LealCan Adiestramiento

Especialistas en adiestramiento canino.
Educación de cachorros y modificación de conducta a domicilio.
Cursos y Seminarios
646 444 555 – info@lealcan.com

Curso de adiestramiento canino en Madrid

Curso de adiestramiento canino online