Vídeo de educación canina en manipulación de la mano de Enrique Solís, director y adiestrador canino de LealCan.
Os traemos un vídeo de educación canina en manipulación que muestra cómo debemos proceder para poder acostumbrar a nuestro compañero canino a la manipulación física. Hay perros que toleran más el contacto físico, mientras que otros no les gusta mucho. Para poder acostumbrar a tu compañero a la manipulación física, siempre dentro de lo que él te permita o le apetezca, te damos una serie de consejos y pautas para conseguirlo. Esto podría ayudar no solo a fortalecer el vínculo entre tu compañero y tú, sino que ayudará en situaciones como visitas al veterinario. Sin más dilación, os dejamos un vídeo de Enrique Solis y Kenal, entrenando la manipulación.
Igual que este ejercicio también podemos entrenar otro tipo de comportamientos. En LealCan Adiestramiento ofrecemos consejos y cursos de educación para que aprendáis mucho más de vuestros compañeros perrunos de la mano de adiestradores caninos expertos. Tanto si tenéis dudas generales como acerca de los cursos, podéis contactarnos en el teléfono 646444555 o en el e-mail info@lealcan.com
Artículos relacionados:
Es muy común encontrarse con una larga charla de adiestradores en la que se debate si para un caso concreto se está usando refuerzo positivo, castigo positivo, castigo negativo o refuerzo negativo. Para intentar atenuar estas discusiones se analizarán algunas manidas definiciones del conductismo para después pasar a ejemplificar con una serie de casos prácticos… |
Tu perro, ¿Compañero o mascota? Por suerte, se van dando pequeños pasos en la dirección correcta para ayudar a que las personas que no lo tienen tan claro, lo piensen detenidamente antes de tomar la decisión… |
Educar, es decir, “poner unas pautas disciplinarias y ejercicios encaminados a lograr el desarrollo y perfección corporal”, es básico e indispensable desde el comiendo de nuestrarelación con el perro. Esta educación está íntimamente ligada al adiestramiento… |
Adiestramiento 100% en Positivo, ¿Utopía o realidad? Estoy convencido de que se puede lograr el 100%, aunque actualmente encontramos numerosos condicionantes que nos dificultan llegar a esa ansiada cifra, por ejemplo, el estrés cotidiano convertido en distres o estrés negativo. El hecho de llevar una vida ajetreada siempre con prisas, puede hacernos flaquear en algún momento y llevarnos a descargar nuestra frustración con nuestro perro… |