Adiestramiento de perros de asistencia

Servicio de adiestramiento de perros de asistencia en LealCan

Ofrecemos nuestros servicios en Madrid, Cuenca y Barcelona

Uno de los servicios que ofrecemos desde LealCan es el adiestramiento de perros de asistencia, dirigido a todo tipo de usuarios y recibiendo un trato personalizado en función del perfil de cada persona. LealCan es miembro de asociaciones internacionales y estamos reconocidos para certificar perros de asistencia en la Comunidad de Madrid.

¿Qué son los perros de asistencia?

Definición de perro de asistencia: aquel que ha sido adiestrado para auxiliar a las personas con diversidad funcional en el desarrollo de las labores propias de la vida cotidiana, tanto en su entorno privado como en el entorno externo

En España existen 5 tipos de perros de asistencia (assistance dogs o service dogs en inglés) reconocidos legalmente: perros de servicio, perros guía, perros señal, perros de TEA y perros de alerta médica.

Los perros de servicio son perros que dan apoyo a sus guías con discapacidad física o problemas de movilidad en actividades de su vida diaria.  

dálmata caminando en junto al lado de la silla de ruedas en entrenamiento de perro de asistencia con enrique solis de LealCan
Exhibición de perros de asistencia con Linda caminando al lado de la silla de ruedas con enrique solis de LealCan

Dentro de los perros de asistencia también existen los perros señal, que reconocen distintos tipos de sonido y avisan a su guía que tiene algún tipo de problema de audición. Una de las definiciones más extendidas los define como: aquel perro que ha sido adiestrado para avisar a las personas con discapacidad auditiva de distintos sonidos e indicarles su fuente de procedencia.

Otro tipo son los perros guía. Estos perros los entrena casi en exclusiva la «Fundación ONCE del perro guía», siendo mundialmente conocidos y aceptados por la mayor parte de la sociedad. Su labor consiste en ayudar a personas con algún tipo de discapacidad visual o totalmente ciegas. La definición más consensuada de este tipo de perro es: aquel que ha sido adiestrado en centros especializados para el acompañamiento, conducción y auxilio a personas con discapacidad visual.

Enrique-Solís-con-pastor-alemán-entrenado-perro guía-con-instructor-y-alumnos-alrededor
golden-retriever-abriendo-puerta-con-Enrique-Solís-como-entrenador-perros-de-asistencia-desde-silla-de-ruedas

Por su parte, el perro de alerta médica o perro de aviso es «aquel que ha sido adiestrado para avisar de una alerta médica a aquellas personas que sufren diferentes patologías que pueden llegar a comprometer su vida».

Algunos ejemplos son: los perros de alerta para personas con diabetes, los perros de asistencia para personas con epilepsia o los perros de asistencia cardiaca.

Por último, el perro de TEA sería «aquel que ha sido adiestrado para mejorar los niveles de seguridad, aumentar la socialización y mitigar las conductas disruptivas de personas con Trastorno del Espectro Autista».

Perros de asistencia de tea en entrenamiento con la usuaria y la especialista en IAA en su lateral por la calle

Como podemos ver, los perros de asistencia no son perros cualquiera, sino sólo aquellos que ayudan a las personas con discapacidades a superar ciertas adversidades que no podrían en circunstancias normales y, lo mejor de todo, es que cualquier persona con discapacidad psíquica o física puede tener un perro de asistencia que, no sólo sea adecuado para sus necesidades, sino que también le otorgue seguridad y confianza.

En LealCan, nuestra primera opción a la hora de entrenar un perro de asistencia siempre es trabajar con perros en adopción, pero también entrenamos perros que ya convivan con el usuario, siempre que, tras realizar una valoración inicial, vemos que el trabajo que va a tener que realizar el perro es compatible con sus características físicas, su comportamiento es previsible, tranquilo, dócil, afectuoso y tiene las capacidades necesarias para poder llegar a desempeñar la función que se le solicita (no siendo relevante la raza del perro). Además, al entrenar perros de los propios guías o ayudar a seleccionarlos en albergues de adopción, el precio del entrenamiento de los perros de asistencia se reduce considerablemente.

Por otro lado, aunque no son perros de asistencia, están los Perros de Intervenciones, cuya labor consiste en interactuar con los usuarios (personas con diversidad funcional,  personas en residencias de ancianos, internas en centros penitenciarios, de drogodependientes, etc.), ayudando de esta forma a los terapeutas y/o técnicos en intervenciones en su trabajo y contribuyendo a mejorar la salud emocional de los usuarios. Los trabajos que realizan estos perros son propios de las I.A.A (Intervenciones Asistidas con Animales).

labrador abriendo un transpostin con enrique solis en la silla de ruedas en IFEMA para exhibición de perros de asistencia

Perros de asistencia psiquiátrica

Por otra parte, también existen y queremos mencionar a los perros de asistencia psiquiátrica, que no deben confundirse con los perros de soporte o apoyo emocional tan popularizados en Estados Unidos.

La diferencia principal entre perros de apoyo emocional y perros de asistencia psiquiátrica radica en que los primeros no realizan ninguna tarea específica previamente entrenada, si bien su mera compañía puede ofrecer apoyo emocional, comodidad o una sensación de seguridad (lo cual, en sí mismo, no se puede considerar como tareas entrenadas). Así, los perros de apoyo emocional o perros de soporte emocional no están capacitados para realizar funciones específicas, sino que solo proporcionan comodidad y seguridad a la persona por el mero hecho de estar a su lado. Sin embargo, los perros de asistencia psiquiátrica sí deben estar entrenados para la realización de, al menos, tres tareas que mitiguen directamente la discapacidad o dificultades que presenta su guía. El perro deberá ofrecer plena confianza de que puede realizar estas tareas para las que se encuentra específicamente capacitado y preparado. Además, también reciben entrenamiento para el acceso a lugares públicos como el resto de perros de asistencia.

María del Carmen Pérez sentada con las piernas flexionadas y poniendo las dos manos sobre su cara indicando a su perro que se encuentra a su derecha que tiene un trastorno psiquiátrico y por ello le está lamiendo la cara para intentar tranquilizarla

Este último tipo de perros (los de asistencia psiquiátrica) se encuadran fuera de nuestro país dentro de los denominados service dogs o assistance dogs y, aunque en España no están reconocidos legalmente, nosotros los entrenamos igualmente porque pueden realizar una gran labor emocional junto a alguien que los necesita de verdad.

Desde LealCan consideramos importante su entrenamiento para que puedan brindar un apoyo terapéutico a personas con algún tipo de desorden sensorial, psiquiátrico, intelectual, etc. y ayudar en la detección de episodios psiquiátricos, reduciendo sus efectos mediante la realización de tareas como, por ejemplo:

Interceptar autolesiones en personas con trastorno de identidad disociativos.

Mantener fuera de peligro a personas desorientadas.

Recordar al guía la toma de su medicación.

Realizar controles de seguridad inspeccionando cuartos o encendiendo luces para personas con trastorno de estrés postraumático.

Actualmente, es posible acceder con estos perros a determinados medios de transporte público. También se puede llevar a este tipo de perros en cabina en el avión en determinadas compañías aéreas que permiten su acceso en los vuelos, siempre y cuando hayan sido adecuadamente entrenados por una empresa reconocida en adiestramiento de perros de asistencia.

Si quieres conocer más información sobre los perros de asistencia psiquiátrica, puedes leer nuestro artículo con más detalle pinchando en el siguiente botón.

Perro asistencia psiquiátrica en Madrid

Además, en este vídeo puedes ver un reportaje sobre perros de asistencia psiquiátrica en el que participó LealCan para poder dar a conocer la maravillosa labor que realizan.

LealCan pertenece a la asociación internacional DTI (Dog Training international)

logo-dti

SI NECESITAS UN PERRO DE ASISTENCIA EN MADRID, CONTACTA CON NOSOTROS

TEL. 646 444 555

 

 

banner-lealcan-articulos3646 444 555 – info@lealcan.com