Cómo buscar una buena empresa de adiestramiento canino

Como buscar una buena empresa de Educación Canina / Educador canino

Hay que tener en cuenta 11 puntos en la búsqueda de una buena empresa de educación canina para adiestrar a tu perro con un buen profesional del mundo del perro que tenga una formación actualizada:

1. Trabaja en positivo

Conocer su opinión con respecto a la educación en positivo y su forma de trabajar con el perro, antes de contratar sus servicios. Podemos comprobar si el educador canino pertenece a alguna organización de Educadores Caninos, que trabaje de una forma respetuosa con el perro.

2. Dispone de una buena formación especializada

Ver currículum, cursos de educación y comportamiento canino, seminarios especializados, experiencia en el sector.

3. Está actualizado en materia de educación canina y conoce las últimas tendencias

Comprobable a través de su currículum, viendo si realiza cursos y seminarios periódicamente.

4. Tiene experiencia demostrable

Referencias de otros clientes o empresas, página web con información sobre otros trabajos, fotografías, vídeos, participación en competiciones relacionadas con el mundo del perro, etc.

Centro de adiestramiento canino LealCan

5. Desde un principio explica la forma de trabajo

Metodología, duración aproximada de las sesiones y del proceso, lugar de trabajo.

6. Dispone de referencias sobre su trabajo

Consultar a veterinarios, clientes, otros educadores caninos, buscar información en internet, foros, etc.

7. Son especialistas en la materia que necesitamos

En función de la necesidad del cliente, si el servicio está dirigido a un cachorro, a tratar problemas de comportamiento, a desarrollar una educación básica, o para cualquier otra modalidad de entrenamiento.

8. Trabaja siempre en presencia del guía y le explica claramente cómo trabajar con el perro

El adiestramiento está dirigido a que el guía pueda comprender mejor a su perro, conozca sus motivaciones, fortalezca su vínculo y para ello debe participar activamente en el proceso de aprendizaje de su perro. Cualquier miembro de la familia que quiera participar será bienvenido, todos los miembros de la familia deben trabajar de forma correcta para educar a su compañero.

9. Nunca utiliza material dañino para el perro

Como por ejemplo: collar eléctrico, collar de púas, collares de ahogo (como cordinos para levantar al perro ahogándolo si tiene una reacción que inadecuada), etc., y nos informe de los materiales más adecuados para trabajar con nuestro perro. El enfoque debería ser el de disfrutar aprendiendo en las sesiones, tanto para el perro cómo para el guía.

Pista de entrenamiento de perros - LealCan

10. El servicio tiene una buena relación calidad / precio

Sería recomendable que se diera la oportunidad de pagar el proceso educativo por partes según se vaya avanzando. Esta es una de las garantías que se puede ofrecer, para que el cliente decida si quiere continuar una vez iniciado el trabajo.

11. Se ofrece para aclararnos dudas incluso una vez finalizado el adiestramiento

El servicio que proporciona un Educador Canino, debe ofrecer la posibilidad de realizar consultas una vez finalizadas las sesiones, para satisfacer las necesidades educativas del cliente durante toda la vida del perro.

Centro canino LealCan - Madrid

Enrique Solís Álvarez
Director Técnico y Adiestrador de LealCan

LealCan

LealCan

Especialistas en adiestramiento canino.
Educación de cachorros y modificación de conducta a domicilio.
Cursos y Seminarios

Últimos post

Scroll al inicio